Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Opinión

Juventudes y reinserción social

Por: Diario Concepción 26 de Febrero 2025
Fotografía: Cedida

Carlos Uslar Venegas
Seremi de Justicia del Biobío

Alguna vez leí que “la redención no borra el pasado, pero nos da la oportunidad de escribir un nuevo capítulo en nuestra historia”. Reflexionando en ello, creo que quienes asumimos un cargo público alguna vez hemos comprendido su alcance, más aún cuando tratamos temas relacionados con la reinserción social.

Y es que siendo parte del Estado de Chile, nuestras intenciones deben promover lo público como un desafío superior para encontrar el bien común y la convivencia sana de la sociedad, sin distinción alguna entre ciudadanos y ciudadanas.

Así, a un mes de lanzado oficialmente el nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil en nuestra región, reemplazando la figura del Servicio Nacional de Menores (denominado así hasta el pasado domingo 12 de enero) se ha propuesto imperiosamente la necesidad de mejorar considerablemente varios aspectos en los cuales el anterior servicio presentaba algunas deficiencias históricas, que hoy bajo el Gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric Font, pretenden no solo sanarse, sino que desarrollarlas de manera cualicuantitativamente para una correcta reinserción integral de jóvenes infractores de Ley.

Si bien nuestro gobierno ha inyectado importantes recursos para llevar a cabo este nuevo Servicio Público, amparado bajo la Ley N°21.527 y que creó el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil e introdujo modificaciones a la Ley N°20.084, estamos conscientes que estas inversiones deben contener imperativamente una gestión transparente, impecable, proba, pero sobretodo, debe ser considerado como un mandato moral cuyo horizonte se centra en brindar justicia a aquellas y aquellos jóvenes que por diferentes circunstancias se enfrentan hoy a la justicia y que como servidores públicos tenemos el deber de acompañarles en su reinserción y posterior desarrollo, para así lograr una completa rehabilitación que les integre social y afectivamente a nuestra sociedad.

Por lo mismo es necesario comprometernos más allá de las entidades que representamos y llamar a que todos los actores que tengan que ver con temas de juventudes y reinserción social participen para poner el foco en procesos efectivos de reinserción social. Desde ahí es que agradecemos profundamente al Poder Judicial, a la Fiscalía, a magistrados, jueces y abogados, que teniendo el mismo criterio, también se han sumado a trabajar de manera unida y profesional para hacer de este Servicio de Reinserción Social Juvenil un CORPUS IURUS cuya expresión en la realidad abarque de manera integrada todo lo relacionado con garantizar un proceso de reinserción exitoso.

Notas Relacionadas