Opinión

Francisco Massenlli de la Guarda

Por: Diario Concepción 30 de Junio 2024
Fotografía: Cedida

Alejandro Mihovilovich Gratz
Profesor de Historia y Geografía
Investigador Histórico

Francisco Massenlli de la Guarda nació en Valdivia el 3 de abril de 1813. Sus padres fueron Pablo Cayetano Massenlli, nacido en Galicia, España, y María de los Ángeles de la Guarda y Pinuer. fue el quinto de 10 hermanos. Contrajo matrimonio con Matilde Smith y Azúa, sin descendencia directa.

Realizó sus estudios en el Instituto Nacional, para luego radicarse en Concepción. Fue uno de los primeros firmantes que apoyó el movimiento liderado por el general De la Cruz en la revolución de 1851, así como también, prestó su apoyo al movimiento de 1859, ambas revoluciones buscaban derrocar del poder al gobierno de Manuel Montt.

Fue electo como regidor del Cabildo de Concepción el 14 de septiembre de 1851. También se desempeñó como intendente suplente de la capital penquista entre 1871 y 1872, asumiendo posteriormente la calidad de diputado suplente por Concepción y Talcahuano entre 1873 y 1876. Continuó su carrera política como senador propietario por Concepción entre 1876 y 1879.

Siendo intendente, sostuvo en 1871 una apasionada polémica con el entonces obispo de Concepción, José Hipólito Salas, quien negaba el derecho de inhumación en el cementerio de la ciudad al coronel Manuel Zañartu por haber muerto en pecado, al mantener este una relación y vida con su amante fuera de su hogar matrimonial. Massenlli hizo prevalecer la inhumación en el camposanto, asumiendo toda la responsabilidad, aún en contra de todas las protestas del clero, quedando con ello planteada la cuestión de la reforma civil realizada en el gobierno de Domingo Santa María, que planteaba el derecho de todos los chilenos, independiente del credo religioso, a ser enterrados en el cementerio. Con ello, Massenlli se convierte en uno de los precursores de los cementerios laicos en el país.

Francisco Massenlli contaba con gran estima de los vecinos de Concepción, así lo plasmaba el periódico La Democracia. Además, fue uno de los socios fundadores del Club Concepción en 1867. Fue propietario de los fundos Baúl, Chuinel y Huencheu, ubicados en el departamento de Puchacay, a través de los cuales desplegó en la zona una gran actividad comercial.

Balmacedista de corazón, adhirió con fervor a la candidatura presidencial de Manuel Balmaceda en 1886. A la muerte del presidente, Massenlli se radica en Santiago y compra en 1896 la casa que fuera del expresidente Manuel Montt, ubicada en calle Merced de la capital.

Francisco Massenlli de la Guarda testó en Concepción el 23 de junio de 1887 en favor de su esposa Matilde Smith y legó también hacia su hija adoptiva y sobrina política, Matilde Rosa Smith de Escobar, quien era casada con Ramón Escobar Escobar, ministro de la Corte de Apelaciones de Concepción. Massenlli falleció en Santiago el 17 de abril de 1899.o Texto Text

Etiquetas