Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Opinión

Un año de logros energéticos en el Biobío

Por: Diario Concepción 23 de Diciembre 2023
Fotografía: pag 2 Daniela Espinoza

Daniela Espinoza
Seremi de Energía del Biobío

Al cerrar el capítulo del año 2023, es importante destacar los significativos avances que hemos presenciado en la Región del Biobío en materia energética. Estos logros son el fruto del esfuerzo colaborativo de diversos actores que comparten una visión común de construir un futuro sostenible e inclusivo.

Comenzando con un hito que define nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad, el avance del trabajo en Hidrógeno Verde se erige como un pilar fundamental en nuestra estrategia energética. La Región del Biobío está demostrando ser pionera en la adopción de esta tecnología limpia, consolidándose como un referente nacional en el camino hacia una matriz energética más verde y eficiente.

A nivel nacional, es importante resaltar que el Plan de Acción de Hidrógeno Verde se desarrolló, con un proceso participativo que buscó involucrar a la comunidad en la toma de decisiones. Este plan, que se alinea con los esfuerzos regionales, refuerza nuestro compromiso con un enfoque inclusivo y participativo en la construcción de un futuro energético sostenible. El Plan de Acción será puesto en consulta pública por 30 días hábiles para que la ciudadanía realice observaciones y comentarios. Las opiniones recogidas serán evaluadas y ponderadas por el Ministerio de Energía, tras lo cual se generará el documento final que incorpore los resultados derivados del proceso participativo y las observaciones acogidas.

En el ámbito educativo, celebramos la implementación exitosa del Programa Mejor Escuela en siete establecimientos educacionales de la región. Más allá de mejorar la eficiencia energética en las escuelas, este programa impacta directamente en la formación de nuestras futuras generaciones. Estamos forjando una juventud consciente de la importancia de la sostenibilidad, asegurando un legado positivo para las generaciones venideras.

Asimismo, la creación de la Mesa de Género y Energía destaca nuestro compromiso con la equidad y la diversidad en el sector energético. Esta iniciativa refleja nuestra determinación de promover la participación de las mujeres en el ámbito energético, construyendo un sector más fuerte y equitativo.

Estos logros no solo son resultado del trabajo conjunto de los sectores público y privado, sino que también son el reflejo del compromiso de la comunidad. La colaboración y el diálogo entre estos actores son esenciales para impulsar iniciativas que beneficien a todos los habitantes de la región.

En el umbral de un nuevo año lleno de desafíos y oportunidades, reiteramos nuestro compromiso con la transición hacia un sistema energético más sostenible e inclusivo. Continuaremos trabajando con la comunidad, promoviendo la participación de todos los sectores y consolidando al Biobío como líder en el desarrollo energético responsable.

El 2023 ha sido un año de logros, pero también marca el inicio de una nueva etapa llena de potencial. Con determinación y colaboración, construiremos un futuro energético más próspero y sustentable para todos en el Biobío.

Notas Relacionadas