Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Opinión

Justicia para el Presidente Frei

El fallo justificaba plenamente la figura del homicidio al igual que las culpabilidades de los seis condenados.

Por: Diario Concepción 21 de Agosto 2023
Fotografía: Cedida

Pedro Vera Castillo
Militante Democracia Cristiana

El reciente fallo de la Corte Suprema desestimó todas las causales de forma y de fondo del recurso de casación presentado por el Consejo de Defensa del Estado, la familia y la Democracia Cristiana en contra del fallo de la Corte de Apelaciones que absolvió a todos los inculpados por el homicidio de Eduardo Frei Montalva. En una entrevista de enero de 2019, el juez Alejandro Madrid mencionó las irregularidades en las intervenciones médicas, señalando que “hubo un cúmulo de circunstancias anormales, dolosas» que afectaron al mandatario, incluyendo la intervención de “alguna sustancia química que evidentemente que colaboró a la situación definitiva que tuvo el ex Presidente”. Así, el fallo justificaba plenamente la figura del homicidio al igual que las culpabilidades de los seis condenados.

La Corte Suprema, en cambio, ha acogido todas las argumentaciones del fallo absolutorio de la Corte de Apelaciones ya referido. De manera sorprendente, el máximo tribunal del país ha desconocido el cúmulo de circunstancias dolosas ya referidas y, más aún, ha evitado situarse en el contexto de violación sistemática de los derechos humanos que se vivió en el periodo de la dictadura. ¡En general, señores magistrados las dictaduras intentan no dejar pruebas materiales! Como muy bien indicó en su último alegato, nuestro destacado abogado Luciano Fouillioux: “el 90% de los crímenes de derechos humanos se han podido resolver a partir de presunciones”, y es el trabajo investigativo que da a esa presunción el peso de una prueba. Fue lo que hizo el juez Madrid de manera incuestionable. El fallo del máximo Tribunal reconoce que la mayor parte de quienes rodearon al Presidente Frei en su hospitalización: médicos y personal de salud, más otros agentes, eran efectivamente funcionarios o colaboradores de la DINA y la CNI pero que tal situación no permite asignarles la condición de responsables de la muerte del Presidente. ¡Eran samaritanos de buena voluntad!

Recordando la marcha de la patria joven, sueño una gran marcha nacional del norte al sur y de la cordillera al mar, en compañía de todos los sectores progresistas, sin violencia y con una unidad inquebrantable, en contra de la impunidad para los crímenes de la dictadura contra miles de compatriotas.

Por nuestra parte, vamos a seguir acompañando la lucha y el testimonio ejemplar de nuestra camarada Carmen Frei, sea en el país o en tribunales internacionales, para poner fin a la impunidad y obtener justicia para el presidente Frei.

Notas Relacionadas