Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Opinión

Cuenta regresiva para la gran fiesta deportiva

Sin duda, será una fiesta para toda la región y así la debemos asumir. Seremos locales con la mejor generación en la historia del remo local encabezada por las hermanas Antonia y Melita Abraham y veremos en acción a una campeona mundial de canotaje como María José Mailliard

Por: Diario Concepción 17 de Julio 2023
Fotografía: Cedida.

Andrea Saldaña
Seremi del Deporte

Queda menos, cada vez menos. A pasos agigantados se acerca la gran fiesta multideportiva que vivirá Chile y nuestra región a partir del 20 de octubre. Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos reunirán a lo mejor del deporte de este continente con cerca de 7 mil atletas, 41 países participantes y 60 disciplinas en competencia. De ellas, 31 darán cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024. ¡Alta competencia garantizada!

Para la región del Biobío será un momento histórico. Pocas veces hemos tenido la oportunidad de ser parte de un espectáculo deportivo de este nivel. Lo más cercano se vivió en el inicio de la década del 60, cuando Concepción, en los cuadernos de cargo de la organización, figuraba como una de las sedes del Mundial de Fútbol Chile 1962. Pero ya sabemos cómo terminó la historia. Un terremoto de alta magnitud modificó las prioridades y nos privó de ser testigos presenciales de esa verdadera gesta deportiva.

Seis décadas después, la Laguna Grande de San Pedro de la Paz asume el protagonismo como anfitriona del remo y canotaje de velocidad. Este Santuario de la Naturaleza abrirá sus aguas para que transiten los máximos exponentes americanos de ambas disciplinas. Desde que se asumió el desafío de recibir los Juegos, la preocupación por el ecosistema de la Laguna Grande ha sido prioritario. Nos reunimos con agrupaciones ambientalistas, con expertos, contamos con el respaldo del prestigioso centro Eula, y nos comprometimos a una competencia sustentable y con el menor impacto posible. Respondiendo así al imperativo de nuestro presidente Gabriel Boric, que nos recuerda permanentemente que somos un Gobierno Ecologista.

La economía local también se potenciará. La capacidad hotelera para esas fechas está copada, porque no sólo llegarán deportistas, sino también equipos multidisciplinarios, familias, amigos y fanáticos nacionales y extranjeros que no se perderán la oportunidad de ver en vivo y en directo ambas competencias. Junto a Sernatur y la seremi de Economía estamos planificando cada detalle y estrechando vínculos para coordinar todo el potencial técnico y humano que asegure una gran experiencia para los visitantes..

Sin duda, será una fiesta para toda la región y así la debemos asumir. Seremos locales con la mejor generación en la historia del remo local encabezada por las hermanas Antonia y Melita Abraham y veremos en acción a una campeona mundial de canotaje como María José Mailliard. El Chi-Chi-Chi-LE-LE-LE, gracias a nuestros deportistas, se escuchará más fuerte desde Biobío al mundo.

Notas Relacionadas