Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Opinión

Apoyo el Royalty Minero

Hago un llamado a todas las autoridades comunales, provinciales y regionales a unirnos en un público apoyo.

Por: Diario Concepción 30 de Abril 2023
Fotografía: Ana Albornoz

ANA ALBORNOZ CUEVAS
Alcaldesa de Santa Juana

La palabra Royalty debe ser el anglicismo más polémico que existe, y el que amarra en sí, un sin fin de definiciones e intereses. En concreto, esta palabra de siete letras se define como “un derecho donde el Estado soberano cobra al concesionario por la explotación de sus riquezas naturales. El Estado utiliza el royalty como instrumento de compensación por usufructuar un recurso, que por disposición constitucional le pertenece al Estado”.

Recientemente, el pasado 25 de abril, la Comisión de Hacienda del Senado aprobó el primer artículo del proyecto que crea la compensación en favor del Estado por la explotación de la minería del cobre. Dos siglos antes filósofos, pensadores y economistas centraban su atención para atender sus métodos de producción y explotación de bienes naturales para definirse dentro del plano internacional según sus umbrales de poder, es decir, convertirse en países subordinados o subordinantes.

Luego de nuestra independencia y la desastrosa derrota de quienes estaban construyendo un modelo integrador, el peso de Portales se ha instalado como un quiste para cualquier intento de desarrollo orientado hacia la creación de bienes de capital que permitan transformaciones de fondo en favor del país completo.

Y sí, hablo de Chile completo por encima de la reacción de los mismos sectores conservadores que ganaron en Lircay y quieren dibujar como una pataleta marxista el exigir soberanía nacional ante la explotación de recursos naturales, en el caso de mi comuna, aplicar un Royalty al sector forestal.

Hoy la empresa minera ha puesto sus ojos en el Biobío, la misma región que cobijó el sueño de Ramón Freire para crear una nación basada en ideales libertarios aplastada por los conservadores en 1930. Ante esto, ya se escuchan las voces de aquellos que silenciaron la venta del país a especuladores y que han estado conspirando detrás de todo intento de desarrollo patrio como con Balmaceda, Pedro Aguirre Cerda o Allende, hoy temblorosos nuevamente muestran su careta antipatriota al darle chipe libre al capital extranjero para explotar el Litio o el resistirse a crear impuestos a las madereras en favor de las comunas y comunidades despojadas por el cultivo irregular del monocultivo.

Ante esto, hago un llamado desde la historia misma, desde la contingencia misma a darnos revancha ante nuestra patria y defender con los poderosos argumentos de la justa ley y el derecho para defender nuestros territorios de la explotación y regular a través del royalty minero cualquier intento de explotación de nuestros recursos naturales dentro de nuestros territorios.

Hago un llamado a todas las autoridades comunales, provinciales y regionales a estar a la altura de nuestros principios regionalistas y de justicia social a unirnos en un público apoyo a esta medida que sin duda, dará futuro y sustento a nuestros pueblos y a las nuevas generaciones que vienen. Por ellos, por Chile, por nuestros territorios,

Apoyo el Royalty Minero.

Notas Relacionadas