
ANA ARANEDA
Consejera Regional del Biobío
Femenino de Concepción “Deluxe FC”, que pudieron competir en Montevideo, Uruguay, costeando sus gastos, tocando puertas y un bingo para poder asistir a este gran evento, así como estas campeonas para la región y el país, similar, es lo que ocurre en todo Chile con el futbol femenino.
Pese a que el futbol femenino en Chile ha tenido un crecimiento significativo en los últimos años, queda mucho por alcanzar la igualdad de género en este deporte. Una de las principales problemáticas que enfrenta el futbol femenino es la falta de financiamiento y apoyo por parte de los clubes y la federación de Futbol. Las jugadoras no cuentan con las mismas condiciones que sus pares masculinos, lo que limita su desarrollo y les impide competir a nivel internacional en igualdad de condiciones.A pesar de que la selección femenina chilena, ha logrado importantes avances en los últimos años, todavía hay una falta de reconocimiento y valoración por parte de la sociedad. Muchas veces las jugadoras son discriminadas y subvaloradas por el hecho de ser mujeres y simplemente porque es un deporte históricamente asociado a los hombres.
En la Región del Biobío, el futbol femenino ha tenido un crecimiento importante en los últimos años. Niñas y mujeres organizadas, conforman equipos, hacen redes para propiciar campeonatos locales, con falta de apoyo de gremios consolidados, pago por arriendos de espacios en un determinado tiempo, canchas sin camarines para mujeres, arbitrajes de mala calidad entre otras debilidades.
Esta brecha, ha sido identificada desde siempre por niñas y mujeres, también ha sido manifestada por grandes asociaciones como la Asociación Nacional de Futbol Amateur en la Región del Biobío, institución que ha propiciado promover a las organización de clubes femeninos a través una propia asociación de Futbol Femenino Amateur (un ANFA Femenino) este sin duda, es un gran desafío que ha sido recogida por lideresas de las distintas provincias de la Región del Biobío quienes tendrán la misión de fijar las primeras directrices de la liga de futbol femenino de ANFA regional.
Hay mucho talento en la Región, madres, cuidadoras, estudiantes, trabajadoras que buscan espacios e igualdades dentro de una cancha y cuyo coraje lo demuestran en cada minuto con sus compañeras de equipo y empatía con sus rivales.
Últimamente, han existido algunas iniciativa para la formación de una gran red de mujeres futbolistas, importante actividad fue, el primer seminario Regional de futbol femenino, realizado en el mes de marzo del presente año, financiado por el gobierno Regional del Biobío, que tuvo por objetivo capacitar a las dirigentes que lideran clubes y ligas, siendo está, una de las necesidades más importantes manifestadas por las asistentes, como también y segunda gran necesidad es la falta de infraestructura y equidad en las canchas.
Sin duda queremos ver a más niñas y mujeres jugando futbol, con equidad, sin discriminación y que nos sigan representando como lo han hecho desde siempre.