Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Opinión

Poder peligroso

Sin duda el poder de los jueces puede ser peligroso para la sociedad y para ellos mismos.

Por: Diario Concepción 05 de Noviembre 2022
Fotografía: UdeC

Dra. Beatriz Larraín
Programa de Estudios Europeos UdeC

En otras columnas de este medio hemos escrito sobre el poder de los jueces. Esta semana nos referiremos al caso Dobbs vs. Jackson decidido por la Suprema Corte de USA hace unos meses. En esta sentencia se elimina el precedente sentado en el caso Roe vs. Wade del año 1973, en el cual la Suprema legalizó el aborto. En Dobbs vs. Jackson, casi 40 años después, la Corte le da la opción a cada estado para prohibir el aborto dentro de su territorio. Varios estados ya lo han prohibido (Texas, Kansas, Arkansas) mientras otros lo mantienen (California, Massachusetts, Nueva York).

Este fallo ha sido calificado por muchos como un fallo aberrante y peligroso. Según datos entregados por la cadena NBC, USA tiene el porcentaje más alto de muerte materna en el mundo occidental. Muchos temen que con estas nuevas prohibiciones aumentará la muerte materno-fetal, especialmente considerando que muchos estados no hacen excepciones, es decir, no permiten el aborto ni siquiera en casos de peligro para la vida de la madre o el feto.

Además se abre otro espectro complejo que tiene que ver con la persecución penal del delito de aborto. Qué pasará en los casos en que una mujer va de un estado donde el aborto está prohibido, a otro estado donde está permitido y se practica en éste ultimo un aborto: ¿podrá ser perseguida en el estado de origen? Varias empresas ya han salido a ofrecer a sus trabajadoras financiamiento para practicarse abortos legales en los estados que lo permiten: ¿podrá ser perseguida la responsabilidad penal de dicha empresa si se ubica en un estado donde está prohibido el aborto?

Aún más, y siguiendo con el tema de la peligrosidad del poder de los jueces, cabe recordar que este fallo fue filtrado a la prensa con meses de antelación, motivando una gran preocupación por la seguridad en la Corte Suprema de los Estados Unidos. A la vez generó una ola de amenazas, incluso de muerte, en contra de los jueces más conservadores de la Suprema que habrían dictado este fallo. El juez Samuel Alito, el redactor del fallo, especialmente ha sido objeto de amenazas y todo tipo de cancelaciones en redes sociales. Incluso el senador Ted Kennedy ha recordado que el 2005 al asumir en la Suprema el juez Alito, le habría asegurado que jamás eliminaría Roe vs. Wade.

Sin duda el poder de los jueces puede ser peligroso para la sociedad y para ellos mismos.

Etiquetas

Notas Relacionadas