Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Opinión

René Cánovas Robles

Por: Diario Concepción 20 de Febrero 2022
Fotografía: Cedida.

Alejandro Mihovilovich Gratz
Profesor de Historia y Geografía, Investigador del Archivo
Histórico de Concepción

Si existe una persona que pueda dar fe de los últimos 80 años de la vida de la Universidad de Concepción es don René Cánovas Robles.
Nacido en San Rosendo el 12 de septiembre de 1918, fueron sus padres don José Cánovas Osorio y doña Margarita Robles Delgado, quienes tuvieron seis hijos: René, Robinson, José, Nora, Elia y Yolanda.

Don René fue casado con doña María Emhart Lobos, con quien tuvo tres hijos: René, Rodrigo y Ximena.

Realizó sus primeros estudios en la Escuela Nº 1 de Los Ángeles, para luego seguir sus estudios secundarios en el Liceo de Hombres de Concepción entre los años 1931 a 1936. Posteriormente ingresa a la Escuela de Educación de la Universidad de Concepción, egresando como Bachiller en Letras, en 1937. Entre los años 1937 y 1941 se perfecciona en Santiago. En 1943 se recibe de Profesor de Estado en Castellano, título otorgado por la Universidad de Chile. En 1963 realiza estudios en Planeamiento de la Educación, organizado por la Unesco en Santiago, asiste además al curso sobre Lingüística Estructural dictado por el lingüístico rumano Coserio.

En 1966 participa, en representación de Chile, en el “Séptimo Seminario de Educación Superior en las Américas”, celebrado en Kansas USA, durante los meses de mayo y junio.

En cuanto a las actividades académicas, don René fue ayudante de pedagogía en la Escuela de Educación de la Universidad de Concepción en 1943, profesor de Educación en el Curso Normal de la Escuela de Educación en 1944, ayudante de las cátedras de Gramática Española y Literatura de la Facultad de Filosofía y Educación en 1947, profesor titular de Gramática Española de la Facultad de Filosofía y Educación.

Don René Cánovas durante más de 76 años ha sido miembro activo de la masonería, obteniendo altos grados y cargos de significancia en ella.

En relación a las actividades administrativas, don René Cánovas fue secretario de la Facultad de Filosofía y Educación entre los años 1953 a 1955, decano de la Facultad de Filosofía entre 1955 a 1958, director de la Escuela de Educación entre 1958 a 1964, jefe de la sede de Bachillerato de la Universidad de Chile entre 1958 a 1968, director del Instituto Central de Lenguas entre 1964 a 1968, jefe del Departamento de Español entre 1971 a 1973 y vicerrector de la Universidad de Concepción entre 1963 a 1969.

Asiste a diversos congresos y seminarios, tanto nacionales como internacionales. Durante su vida académica recibió una serie de premios y distinciones como el premio Universidad de Concepción 1941, designado profesor emérito de la Facultad de Educación, Humanidades y Artes en 1993. Durante su vida profesional realizó una serie de publicaciones y libros en las áreas de filosofía y ciencias de la educación.

Al cumplir cien años de vida el 12 de septiembre de 2018, tanto la Ilustre Municipalidad de Concepción, como el mundo académico, civil e institucional, conmemoraron el hecho en el salón Municipal, otorgándole el alcalde de la comuna, don Álvaro Ortiz Vera, la medalla al mérito Juan Martínez de Rozas. René Cánovas Robles, fallece el 8 de noviembre de 2021 a los 103 años en Concepción.

Notas Relacionadas