¿Orden en la casa?
19 de Febrero 2022 | Publicado por: Diario Concepción
Francisca Villalobos Contreras
Abogada UdeC, ayudante del Programa de Estudios Europeos.
“En Chile estamos usando todos los instrumentos que la Ley nos otorga para poder poner orden en nuestra casa”, señaló el Presidente Sebastián Piñera, quien, tras la muerte del camionero, Byron Castillo, ha decretado Estado de Excepción en cuatro provincias fronterizas del Norte, lo que se suma a nueva Ley de Migración, como solución a crisis migratoria que enfrenta el país.
Pese a ello y al cierre de pasos habilitados formalmente, la crisis escala, lo que evidencia ineficacia de medidas y defectos en Ley de Migraciones, que no aborda en forma integral el fenómeno migratorio, de enfoque miope, puesto en la capacidad del Estado de seleccionar y restringir la movilidad en vez de promover la integración de quienes llegan a Chile, que inserta una expulsión administrativa que no respeta el debido proceso y el derecho a la legítima defensa y crea figura de reconducción, en que personas en condición de refugiadas (quienes han huido de su país porque su vida, seguridad o libertad han sido amenazadas), podrían ser devueltas a sus países, sin entregar protección que Derecho Internacional exige y contraviniendo el principio de no devolución, situación agudizada por falta de formación adecuada de personal en frontera, que conforme a Pacto Global de Migración, debiera incorporar especialistas que verifiquen, previamente, entre otras, si inmigrantes ostentan dicha calidad; medidas que se han justificado recurrentemente en una caricaturización de migrantes malos y buenos, haciendo sinónimos delincuencia y migración y una instrumentalización del problema, en que se adjudica a migrantes la responsabilidad por deficiencias en materias, como salud o trabajo.
Así, el actuar del Gobierno ha develado una improvisación en manejo de crisis, declarando Estado de Excepción por presiones circunstanciales, sin acompañamiento de política alguna que permita migración segura, ordenada y acorde con estándares internacionales, cercana al caos y lejana al orden que se anunciaba por el Jefe de Estado.
Somos actores de un filme cuyo trailer fue la crisis de refugiados en Europa, que recientemente ha dejado la muerte de 19 migrantes, encontrados congelados tras expulsión de Grecia; por ello sabemos que el precio de nuestra displicencia serán vidas. No digamos después que no lo vimos venir.