
Extensas filas para ingresar al Teatro Nacional, marcaron la despedida del cantautor y escritor Patricio Manns. El representante de la “Nueva Canción Chilena” y uno de los símbolos de la resistencia durante la dictadura de Augusto Pinochet, falleció el sábado 25 de septiembre a la edad de 84 años por una falla multisistémica agudizada por la diabetes que padecía. Su legado fue reconocido tanto en el coliseo cultural como en redes sociales.
Ayer se murió Patricio Manns. Para mí, él siempre va a ser volver.
Mi tajante desconsuelo, mi presagio, mi dulzura, vuelvo con mi amor espeso, vuelvo en alma y vuelvo en hueso, a encontrar la patria pura al fin del último beso.
Gracias por todo. https://t.co/uGoDSgVzvy
— Francisca Bravo (@FranciscaBravoM) September 26, 2021
Un fin de semana en que la quema de pertenencias de migrantes nos hace perder la fe en la humanidad, pero la fila interminable para despedir a Patricio Manns nos la intenta devolver.
— Nicolás Valenzuela Levi (@valenzuelalevi) September 26, 2021
Qué maravilla que el pueblo le rinda en el Teatro @uchile el homenaje que los gobiernos de la postdictadura (Concertación, Derecha y Nueva Mayoría) le negaron a Patricio Manns.
“Vuelvo sin humillarme, sin pedir perdón ni olvido” … https://t.co/lbKfjeuuMV— Claudio Nash (@cnashr) September 26, 2021
En nuestros corazones populares por siempre Patricio Manns 💜💜💜 https://t.co/y7wVfE5zvn
— Soledad Marcela (@SoleMarce) September 26, 2021
La peña de los Parra fue el crisol en el que se forjó la Nueva Canción Chilena. Patricio Manns, Ángel Parra, Víctor Jara, Rolando Alarcón y, al centro, Isabel Parra. Hemos sido testigos de una época. Una en la que se visibilizó el Chile profundo y su realidad. pic.twitter.com/SskkztZHoN
— Luis Pino Moyano (@luispm) September 26, 2021