
La Seremi de Salud de la Región Metropolitana informó que el Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó 10 nuevos casos de la variante delta en Chile. Los pacientes ingresaron al país por el Aeropuerto Arturo Merino Benítez entre el 30 de junio al 03 de julio.
La información generó preocupación y críticas, principalmente por el ingreso de personas con la nueva variante cuando desde el Gobierno han indicado que las fronteras están cerradas.
En EE.UU. Delta ya es la variante dominante, es probable que tarde o temprano aquí también lo sea. Es así nomás la cosa.
A vacunarse.— Rodrigo Cárdenas (@rmcardenas) July 9, 2021
La variante Delta nos pone en un nuevo escenario. No podemos permitir que los casos vuelvan a explotar. Se debe limitar al máximo el ingreso de personas y tener protocolos muy estrictos. https://t.co/hD21JCQz2h
— Miguel Crispi (@MiguelCrispiS) July 9, 2021
Hay q ser transparentes:
– si se comienza c/ transmisión comunitaria d variante delta, los casos van a aumentar si o si
– Relajo d medidas va a contribuir a un aumento d velocidad d transmisión
– con 8.5 mill de personas no vacunadas, existe riesgo d aumento de hosp y fallecidos— José Miguel Bernucci (@Pajarobere) July 9, 2021
Preocupante la apertura de básicamente TODO, paralelo a la alta tasa de muertes informada por Minsal (ayer 183) y a la entrada de la variante Delta que cada día sube (hoy 10 personas más)#COVID19 #PasoAPaso
— Ángela Araya (@AngelaAraya) July 9, 2021