Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Opinión

Desafíos del debate ambiental

Por: Diario Concepción 05 de Julio 2021
Fotografía: Cedida

El debate ambiental se ha centrado en la defensa del territorio y la denuncia de acciones que atentan contra la naturaleza, sin duda, son dimensiones imprescindibles, pero no suficientes.

Consecuencia de lo anterior son los juicios categóricos frente a los proyectos y acciones, tanto de los gestores del proyecto y de las comunidades afectadas, falta el dialogo que genere un debate constructivo, racional, riguroso, acerca de la viabilidad ambiental o no de un proyecto determinado, tal que la decisión no se sustente en el poder económico o político, sino en la racionalidad y el sentir compartido.

Debemos replantearnos la forma de abordar la problemática ambiental, dar un salto cualitativo, con sentido de urgencia y eficacia, lo que implica que no se pueden seguir llevando a cabo proyectos que dañan el planeta, lo que exige respuestas elaboradas, contundentes, inteligentes que traspasen las fronteras de la voluntad y sean capaces de convencer y vencer.

Inexorablemente debemos pasar a otra etapa, de elaboración de propuestas interdisciplinarias por equipos humanos, con sensibilidades, experiencias de vida y capacidades técnicas diversas.

Anticiparnos a los impactos sobre la naturaleza y personas, lo que requiere un conocimiento básico del funcionamiento del planeta y de las dinámicas singulares de los respectivos territorios, aquí la educación y su eje orientador es fundamental.

Desarrollar tecnologías sustentables de bajo costo, respetuosas de la naturaleza, que aprovechen los recursos y la energía de la tierra sin dilapidarlos, ya tenemos ejemplos, la energía eólica y solar, los humedales artificiales.

Por tanto, es sustancial para el presente y futuro de Chile y el Planeta, plantearse el desafío de resolver la ecuación de un desarrollo sustentable, que se construye a partir de las distintas acciones y proyectos que se levantan en un territorio, la pertinencia y eficacia de las decisiones locales en cada y todas las comunidades, definirá el tipo de desarrollo que seguiremos como comunidad país.

Pedro Cisterna Osorio
Dr. en Ingeniería Ambiental DICA-UBB.

Etiquetas

Notas Relacionadas