Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Opinión

Orquesta Sinfónica UdeC, 69 años de una tradición

Somos una familia normal, con altos y bajos, pero arriba del escenario, o detrás de un celular hoy, se transforman en pequeños dioses jugando en el jardín de los sonidos. Larga vida a nuestra Sinfónica, honores a ellas, ellos.

Por: Diario Concepción 03 de Julio 2021
Fotografía: Cedida

Mario Cabrera
Gerente de Corcudec.

En julio de 1952, bajo la batuta de Wilfried Junge, en el antiguo y desaparecido Teatro de la Universidad de Concepción, se presentó bajo el formato de cámara lo que sería unos años después la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción. Fue nuestro rector fundador, Enrique Molina quien se mostró con todo el interés y entusiasmo de integrarlos a nuestra casa de estudios luego de aquella memorable gala.
Hoy este cuerpo estable de Corcudec, cumple 69 años de vida musical.

Aquellos muchachos fundadores formaron a nuevos músicos, y hoy algunos siguen arriba del escenario entregando su lenguaje y ejecución madura y profesional.

Es difícil el recuento, son décadas, son cientos de conciertos, de invitados solistas y directores que hoy tienen reconocimiento mundial que han marcado esta orquesta.

Premio presidente de la República a la mejor orquesta; Premio del círculo de críticos de Chile a la mejor orquesta nacional y nuestro concertino Freddy Varela, reconocido como uno de los mejores violinistas en la última década en Buenos Aires Argentina. La lista es larga.
Bajo nuestra gestión se inició la anhelada internacionalización del proyecto y las giras 2020 a Sao Paulo, Brasil y a los cuatros escenarios más importantes de México marcan otro hito para la sinfónica.

Estamos ad-portas de firmar un convenio con un importante sello musical italiano que nos permitirá grabar un disco para las principales plataformas digitales de música clásica del mundo y entrar en las ligas mayores.

69 años de trabajo, de acumulación de saberes y traspaso de conocimientos a nuevas generaciones; jóvenes talentos que pronto viajarán a Génova, Italia como parte de su proceso de crecimiento y formación.

Un proyecto en equipo, con la hipersensibilidad de artistas, no es fácil de construir. Somos una familia normal, con altos y bajos, pero arriba del escenario, o detrás de un celular hoy, se transforman en pequeños dioses jugando en el jardín de los sonidos.
Larga vida a nuestra Sinfónica, honores a ellas, ellos.

Notas Relacionadas