
Con el comienzo de marzo, llegó la fecha programada por el Gobierno para dar inicio al año académico y, a su vez, a las clases presenciales.
Desde el Ejecutivo explicaron que el retorno a los establecimientos educacionales será gradual y voluntario, tras casi un año de clases a distancia a causa de la covid-19.
Toma de temperatura, el uso de mascarilla, demarcación en el suelo, aforos máximos por aula, son algunos de los protocolos que se verán respetar en el marco de la pandemia.
El retorno a clases presenciales continúa siendo un tema de debate, debido a que apoderados y trabajadores de la educación advierten que todavía no están las condiciones sanitarias, y temen nuevos brotes del virus.
2 o 3 semanas le doy a #ClasesPresenciales2021 y van a tener que suspenderlas por brote.
Pasó en Alemania, EEUU, España, Inglaterra… ¿Ud creen que no va a pasar acá?— Sebastián Bravo N. (@S_bravo) March 1, 2021
Mucho éxito a cada alumno, padre y profesor en este nuevo año académico que comienza.
No nos olvidemos cuidarnos… Depende de nosotros. #FelizLunes #ClasesPresenciales2021 #colegio pic.twitter.com/CjBDQ4KfWs— Juan Andrés Severino (@jandresseverino) March 1, 2021
Hoy fui a dejar a mi hija de 5 años a su primer día de clases. Estaba tan feliz. Qué frustración que no todos los niños tengan la posibilidad de decidir ir al colegio. Ojalá la vuelata a clases se despolitice.
— Sylvia Eyzaguirre (@SylviaEyzaguirr) March 1, 2021
Las clases no vuelven 🙋 Clases siempre hubo👍
Buenos días #ClasesPresenciales2021 #clases
— Alan Gudiño (@Alan_Gud) March 1, 2021
Profesoras, profesores y estudiantes, todo el éxito en esta irresponsabilidad del retorno a #ClasesPresenciales2021 que no tiene pies sanitarios ni cabeza pedagógica. A cuidarse, protegerse y seguir organizados por la defensa de la educación y la vida.
— Camilo Riffo Quintana (@camiloriffo) March 1, 2021