Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Editorial

Fiscalizar al comercio ambulante

Por: Editorial Diario Concepción 09 de Abril 2025
Fotografía: Contexto | Cedida

Un balance positivo tuvo la fiscalización del comercio ilegal en el centro de Concepción, donde en actividad conjunta, del Gobierno, Carabineros y el Municipio penquista, se logró incautar más de cuatro toneladas de mercadería ilegal que se vende, principalmente, en el paseo peatonal de la capital regional del Biobío.

Es que este problema se arrastra desde hace varios años y se recrudeció tras la pandemia por el covid-19, periodo en el cual se incrementó la informalidad en el comercio. El gran problema es que dicha actividad ilícita, según autoridades y expertos, trae consigo la afectación al comercio establecido y también suma delincuencia, sobre todo esto último, ha traído molestia en transeúntes.“Una de las prioridades que ha establecido el trabajo del alcalde Héctor Muñoz es la seguridad y en eso es donde se ha puesto mayor realce y también se han apuntado todos los esfuerzos tanto económicos como también logísticos para poder fortalecer esta área y en esto también tenemos mucho que ver en tema de comercio ilegal en donde no solamente se abarcan hechos delictivos en el área económica, sino que también aporta a la seguridad y el orden público”, señaló la alcaldesa(s) Sintia Leyton.

El jefe de la VIII Zona de Carabineros en el Biobío, general Renzo Miccono, informó que “nosotros tenemos servicios permanentes en el casco histórico, de forma diaria tenemos posicionamiento de personal a hacer servicios también potenciamos esto con nuestras fuerzas de control de orden público que en determinados días y horarios vienen a reforzar el trabajo”.

El mismo jefe policial agregó que “hemos visto que la municipalidad ha puesto lo suyo, ha reforzado sus inspectores municipales, sus vehículos así que todos los esfuerzos que realiza la municipalidad en conjunto con carabineros para nosotros siempre va a ser bienvenido”.

En todo caso, antes hubo otros intentos por erradicar este problema y no han tenido éxito. Entre otros, el copamiento policial que se utilizó hace un par de años, el cual, en principio funcionó, sin embargo, no duró mucho y, al final, las incivilidades retornaron al centro de Concepción.

Es por ello que, tal vez, estas acciones conjuntas se requiere que se concreten de manera más frecuente y persistente en el tiempo. También, se deben buscar fórmulas para que las personas que viven del comercio ilegal dejen de ser informales o accedan a otras maneras de subsistir.

El desafío no es fácil, pero se debe hallar una solución definitiva.

Notas Relacionadas