Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Editorial

Renovación del paseo peatonal del centro de Concepción

La propuesta también contempla la incorporación del tramo desde Aníbal Pinto con Barros hasta Maipú. Contará con un presupuesto no superior a las 7 mil UTM.

Por: Editorial Diario Concepción 06 de Abril 2025
Fotografía: Raphael Sierra

En 2022 se registró la última intervención significativa del sector del paseo peatonal del centro de Concepción. En esa oportunidad, fue renovado un sector del camino que se encuentra a un costado de la Plaza de la Independencia, con obras que posibilitaron el mejoramiento de las veredas, el asfalto y la organización de la calle. Además, se habilitó una pasarela para facilitar el ingreso de clientes a los comercios y se establecieron horarios específicos de carga y descarga para proveedores, mientras el cierre vehicular se extendió por los 180 días que duraron los trabajos. Ahora, se busca desarrollar una propuesta que permita mejorar la cara de este tradicional espacio penquista.

El municipio de Concepción está en proceso de postular a un proyecto de conservación que abarca el Paseo Peatonal de Barros Arana, junto con otros emblemáticos puntos de la capital regional. Ethielly Montes, directora de Secplan (Secretaría Comunal de Planificación y Coordinación) de la Municipalidad, señaló que “este año vamos a postular un proyecto de conservación que abarca desde Castellón hasta Aníbal Pinto y desde Aníbal Pinto con Barros hasta Maipú. La iniciativa se enmarca dentro de la metodología de circulación 33, que es el 30% que nos permite poder reponer”.

En esta propuesta, el municipio penquista busca no superar las 7.000 UTM de presupuesto. Ello, porque de acuerdo a Montes, dentro de ese marco podemos agilizar la aprobación, porque entrega asignación directa al gobernador”. Dicho financiamiento, que son más de $470 millones, irán en pos de la reparación de los pavimentos, mejoramiento o conservación de iluminación, limpieza, reposición de mobiliario urbano, entre otros.

Montes también explicó que “en cuanto a las fachadas, son propiedad privada y no están dentro del programa especial que vamos a levantar. En Plaza Perú vamos a levantar una iniciativa, un proyecto con la Subdere para pintura de fachadas, el resto, estamos recién explorando una posibilidad en las zonas que están con alguna declaratoria de poder pintar o que sean zonas de interés”.

De cara al proyecto, equipos de Secplan se encuentran trabajando en el lugar, realizando las mediciones pertinentes de los puntos que involucran la renovación. Esto contempla estudios topográficos que sirven para entender mejor el relieve y las condiciones del suelo. Se pueden detectar desniveles y zonas inestables, así como identificar dónde es necesario colocar rampas, escaleras o accesos adecuados para personas con movilidad reducida.

Notas Relacionadas