Autocuidado y respeto para enfrentar aumento de virus

26 de Marzo 2025 | Publicado por: Editorial Diario Concepción
Fotografía: Archivo Diario Concepción.

Como siempre el llamado debe ser también a la conciencia respecto del autocuidado y al respeto por los demás, cuando estamos enfermos.

A pocos días de que comenzara el otoño, el Ministerio de Salud decidió decretar Alerta Sanitaria por virus respiratorios en todo el país. Ello, para prever el aumento de enfermedades respiratorias que se proyectan hasta el invierno.

De acuerdo con lo informado, los virus, que principalmente se identifican en este periodo, tal como se ha venido informando a través el Instituto de Salud Pública (ISP) son el Rinovirus, la Influenza, COVID-19 y Virus Respiratorio Sincicial (VRS), además de otros a los cuales hay que prestar atención como la Influenza aviar.

En ese sentido, también se tuvo como contexto la alerta epidemiológica emitida el 17 de enero pasado por la Organización Panamericana de la Salud específicamente por la presencia de influenza estacional.


“Durante la temporada 2024-2025, varios países, principalmente de la región europea están reportando un aumento en la búsqueda de atención y de hospitalizaciones por infecciones respiratorias. Ante esta situación y considerando que situaciones similares pueden registrarse en los países de la Región de las Américas que se encuentran en la temporada de mayor circulación de virus Respiratorios”, fundamentó el citado órgano.

La misma organización recomienda ajustar los planes de preparación y organización de servicios de salud para una eventual sobrecarga en el sistema sanitario; reforzar las medidas necesarias para la prevención y el control frente a las infecciones por virus respiratorios; implementar medidas que garanticen el diagnóstico precoz y un manejo clínico adecuado; especialmente entre la población de alto riesgo de presentar enfermedad grave, garantizar la vacunación frente a virus respiratorios, especialmente a los grupos de alto riesgo, entre otras.


Hasta el 20 de marzo pasado, más de 156 mil personas de la región del Biobío, que conforman parte del público objetivo de la campaña contra la influenza 2025, debido a su edad o condición biomédica, se han vacunado y este martes la Seremi de Desarrollo Social confirmó la inmunización de más de 100 personas en situación de calle, como parte del mismo proceso nacional.

En este contexto, la alerta sanitaria y la vacunación anticipada pueden ser clave para enfrentar una temporada que, como cada invierno, se proyecta compleja debido a la presencia de este tipo de enfermedades. Como siempre el llamado debe ser también a la conciencia respecto del autocuidado y al respeto por los demás, cuando estamos enfermos.