
El Festival REC, reconocido como el evento gratuito más grande del sur de Chile, se prepara para su esperada edición 2025, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de marzo. Este festival no solo es un hito cultural que celebra la diversidad artística, sino que también se ha convertido en un pilar fundamental para la economía del Biobío, generando un impacto significativo en diversos sectores productivos.
A medida que el REC se consolida como uno de los eventos más importantes de la región, su capacidad para atraer a miles de visitantes, tanto nacionales como internacionales, se traduce en oportunidades concretas para el comercio local y la creación de empleo. Este año, se estima que alrededor de 1.700 personas se verán involucradas en trabajos y servicios relacionados con el festival, lo que subraya su rol como generador de empleo en marzo, un mes que tradicionalmente presenta desafíos para la economía local.
Manuel Lagos, director del REC, ha destacado la integración de 71 servicios turísticos bajo el Sello REC, lo que no solo enriquecerá la experiencia de los asistentes, sino que también impulsará sectores como la hotelería y la gastronomía. La participación de 32 expositores locales en ferias de artesanía, así como la creación de una feria comunitaria con 60 puestos administrados por vecinos de los sectores Pedro del Río Zañartu y Aurora de Chile, son ejemplos claros de cómo el festival promueve la economía creativa y el comercio local.
Además, el REC se presenta como una plataforma ideal para la innovación y la inversión en la ciudad. La colaboración con Sernatur y otros organismos públicos para ofrecer promociones y experiencias especiales durante el evento es un paso hacia la consolidación de Concepción como un destino turístico y cultural. La proyección de un impacto económico que podría superar los $ 9 mil millones de pesos este año es una muestra del potencial que tiene nuestra región para atraer inversiones y fomentar el desarrollo sostenible.
El Festival REC no solo es una fiesta de la cultura y el arte, sino un motor de desarrollo económico y social para la región del Biobío. Con su capacidad para atraer turistas, generar empleo y fomentar el comercio local, el REC reafirma su compromiso con el crecimiento de Biobío y su proyección como un destino turístico de primer nivel.