Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Editorial

Se nos viene marzo

Por ello, la necesidad de mejorar el transporte público también debe estar entre las prioridades. De lo contrario, no se puede apelar a que haya cambios en el uso de automóviles.

Por: Editorial Diario Concepción 16 de Febrero 2025
Fotografía: Carolina Echagüe.

Cuando van quedando dos semanas para el termino de febrero y el inicio de marzo, son varias las preocupaciones que se acercan con el fin del periodo vacacional y el inicio de clases.

Gastos de diversa índole, la mayoría relacionados con el mundo escolar y universitario, sí como también la renovación de los permisos de circulación de vehículos. A lo que se suma la congestión vehicular, una molestia que, a veces y pese a esfuerzos, siempre está presente, sobre todo en las vías principales.

Por ello, las autoridades locales han desarrollado diversas coordinaciones para enfrentar este problema, más considerando que hay varias arterias importantes en la intercomuna que están en proceso de reparación o transformación.

Desde el Gobierno Regional (Gore) del Biobío, además de identificar puntos críticos, se acordaron las primeras medidas concretas para intentar mitigar el alto flujo vehicular. “La incorporación de grúas en puntos críticos para el retiro de vehículos en pana. Se puede hacer y se financiará desde el Gore”, señaló Sergio Giacaman. El Gore aseguró que esta reunión se replicará en las próximas semanas, incluyendo a más actores para poder tomar medidas que impacten en la calidad de vida de los habitantes del Biobío.

En tanto, en San Pedro de la Paz, el alcalde Juan Pablo Spoerer reunió a vecinos, representantes de instituciones de educación y del transporte para construir propuestas que permitan mejorar la movilidad.

“Vamos a levantar un documento con medidas concretas en el corto plazo para que entre lo que resta de febrero y principios de marzo, podamos mitigar el caos vial que se viene en marzo”, señaló Spoerer a Diario Concepción. En ese sentido, destacó que habrá coordinación con Carabineros, apoderados de alumnos y alumnas y también con representantes del transporte para focalizar esfuerzos en disminuir los problemas con los tacos. También otros municipios de la zona plantearon su proyección de acciones para el temido marzo.

El Gran Concepción cada día aumenta su parque automotriz y, pese a que hay mejoras, algunas arterias no dan abasto para soportar la gran cantidad de vehículos que circulan, Por ello, la necesidad de mejorar el transporte público también debe estar entre las prioridades. De lo contrario, no se puede apelar a que haya cambios en el uso de automóviles.

Notas Relacionadas