Despliegue militar y respuestas post catástrofe

24 de Junio 2024 | Publicado por: Editorial Diario Concepción
Fotografía: Raphael Sierra

Por ahora parece que la respuesta post evento marcha bien. O por lo menos la primera fue rápida (...) y de paso observar si a nivel estatal se comenzará a evaluar desde ya las medidas para posibles otras catástrofes.

El despeje de carreteras, rutas menores, calles, casas, recintos públicos y privados es la labor que se desarrolla tras el cese de las fuertes precipitaciones y los resultados ya ampliamente conocidos.

Dentro de los equipos que operan están los de las Fuerzas Armadas y de Orden, quienes por estas horas remueven escombros, ayudan con entrega de sacos de arena, entre otras gestiones.

El subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, de visita en la Provincia de Arauco, comentó que “estuvimos en el Liceo Politécnico de Curanilahue, el que por segunda vez se inundó. Ahí creo que lo que vimos fue el tipo de respuesta que esperamos. Un trabajo integrado, que es liderado, por cierto, por el Estado de Chile, a través del gobierno, pero que cuenta con el apoyo de la municipalidad, del sector privado.


Tenemos gente del Ejército, de la Armada, ayudando a remover las toneladas de barro que entraron al liceo, y viendo todas las tareas que vamos a hacer para poder paliar esto y mejorarlo para que no vuelva a suceder.

Ahora estamos viendo cómo está siendo la distribución de ayuda. Tenemos principalmente carbón, colchones, kits sanitarios, hay algunos cañones térmicos para poder dar temperatura y secar las casas, que han sido muy útiles. Estamos con cajas de comida, con agua y otro tipo de apoyo.


En relación al número de efectivos desplegados, Montero explicó que “son reservados por movimientos de Fuerzas Armadas, pero tenemos dos despliegues hoy día que son en paralelo”.

“Mantenemos el despliegue de seguridad por el Estado de Excepción Constitucional de Emergencia y eso no se ha visto afectado. Mantenemos el mismo personal con la misma intensidad de operaciones; y en paralelo montamos un operativo de apoyo humanitario que no requiere de un Estado de Excepción Constitucional”, dijo también agregando que si es necesario se reforzará el personal militar con funcionarios castrenses de otros puntos del país.


Por ahora parece que la respuesta post evento marcha bien. O por lo menos la primera respuesta fue rápida. Ahora hay que ver qué tan eficiente será, y de paso observar si a nivel estatal se comenzará a evaluar desde ya las medidas para posibles otras catástrofes de esta índole.