
Las medidas adoptadas para combatir la presencia de plagas deben ir acompañadas de un mejor comportamiento de la ciudadanía con el tratamiendo de sus desechos y restos alimenticios que pueden haber.
En Concepción, el municipio penquista puso en marcha un Plan de Manejo y Control de Roedores. Este transversal trabajo cuenta con la colaboración de los equipos de Aseo y Ornato, Seguridad, Construcciones, Gestión del Riesgo y Emergencias, además de la participación de la Cámara de Comercio y Turismo, Seremi de Salud del Biobío y Carabineros.
Los principales objetivos consisten en controlar la presencia de los roedores y corregir los problemas generados a partir de esto, tales como los daños estructurales, disminución de la calidad de vida, además de subsanar las pérdidas económicas y mitigar el desmedro de la imagen de Concepción.
Respecto a los detalles, Ximena Cortez de la Masa, encargada de la Oficina de Manejo Integrado de Plagas de la Dirección de Medio Ambiente del municipio penquista, explicó que “en este diagnóstico arrojó que tenemos alto nivel de infestación de roedores, pero éstos no escogieron nuestro rodenticida para alimentarse, sino que decidieron alimentarse de los residuos dejados por la noche, ya sea por los locatarios que sacan la basura fuera del horario o por los peatones que botan restos de alimentos en la calle”.
Y es que, en los últimos meses, la presencia de bolsas de basura en la calles en horarios que no corresponden con su retiro y también cuando transeúntes botan restos de comida en la calle se han transformado en una imagen, lamentablemente recurrente. Es debido a esto que las medidas adoptadas para combatir la presencia de plagas deben ir acompañadas de un mejor comportamiento de la ciudadanía con el tratamiento de sus desechos y restos alimenticios que pueden haber.
Para constatar lo anterior, proyecto se dividió en etapas, siendo la primera la encargada de realizar un diagnóstico de la ciudad mediante encuestas al comercio establecido, también contó con la instalación de cebos y un seguimiento para concretar la presencia de roedores y conocer así los factores que determinan la aparición de la presencia de roedores.
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio, Sara Cepeda, destacó que “es importante que los locales que venden alimentos tengan al día su plan de manejo de basura, eso corresponde a sacarla los días y en las horas que está destinada la recolección de desechos, además vamos a apoyar la campaña informativa del proyecto para que se tengan claros los horarios establecidos para esta actividad”.