Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Economía y Negocios

Tras programa de fortalecimiento: confirman aumento de turistas en barrios comerciales de Colcura y Mulchén

Ministerio de Economía busca fortalecer la presencia digital, mobiliario público y seguridad en este tipo de sectores del Biobío.

Por: Diario Concepción 22 de Febrero 2025
Fotografía: Carolina Echagüe M.

Por Christian Kairies/ Juan Carlos Godoy

Al menos seis sectores de la región del Biobío se vieron beneficiados del Programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales impulsado por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).

Este organismo dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, busca potenciar espacios comerciales y turísticos como Caleta Tumbes, Playa Colcura, Paseo Arauco y Mulchén Centro.

Un total de $571 millones 110 mil 503 fueron invertidos en seis vecindarios con gran actividad comercial dispersos por toda la Región. Sumado a estos, destacan los trabajos en la Plaza Perú y en el casco histórico de Coronel.

Al respecto, Mauricio Torres, director regional de Sercotec aseguró que ‘’hemos mejorado la experiencia de compra para los clientes (…) con el objetivo de otorgar mayor seguridad y mejorar a través de aquello la experiencia de venta o de compra’’.

Asimismo, Torres consideró que este apoyo financiero fortalece la competitividad y el crecimiento sostenido de estos barrios comerciales en el tiempo.

Por otra parte, Javier Sepúlveda, seremi de Economía, Fomento y Turismo del Biobío, enfatizó que “estos recursos nos permiten fortalecer el comercio local en sectores estratégicos, entregando herramientas concretas para mejorar la competitividad de los emprendedores y pequeños comerciantes’’.

Playa Colcura

De acuerdo al detalle de ejecución presupuestaria entregado por el Sercotec, las obras en el sector de Colcura tuvieron una duración aproximada de tres años y contaron con una inversión de al menos $111 millones 516 mil 750.
Solamente en el primer año de trabajos se instalaron letreros luminosos, cámaras de seguridad, kit de iluminación, además de la inversión en merchandising y el mapa de ingreso al mapa en cuestión.

Mientras tanto en su segundo año de ejecución, el financiamiento consistió en generadores eléctricos, aire acondicionado, extintores y otros equipamiento para los locatarios del sector como máquinas de refrigeración y la mejora de las fachadas exteriores.

En su tercer año solamente se financió mobiliario público y equipos de cocina para los establecimientos instalados en este sector.

Rodrigo Matamala, presidente de la junta de vecinos de playa Colcura, aseguró que si bien como colectividad no fueron invitados a las conversaciones, los vecinos valoran positivamente la inversión en este punto comercial ya que es de utilidad para todos quienes transitan por ahí.

‘’Incluso igual es satisfactorio para nosotros que ahora haya cámaras, que de repente puede pasar algo en la noche, alguna cosa. Aquí no había proyectos con cámaras entonces, igual nos pueden servir en caso de que pase algún robo o alguna cosa acá’’, complementó Matamala.

Además, el presidente de la JJ.VV., expresó su agrado con este proyecto ya que esta inversión logrará promover aún más el turismo y el crecimiento comercial en el sector.

‘’Hay vecinos que tienen negocio y es importante para ellos igual, por su seguridad, por el cuidado de su negocio y todo. Sobre todo por el sistema de cámaras, el sistema de iluminación y aparte que ahora están identificados con letreros luminosos en la noche’’, afirmó el dirigente vecinal.

Mulchén Centro

Respecto al gasto asociado al barrio comercial de Mulchén Centro, este corresponde a $119 millones 522 mil 400 el cual se distribuyó entre los tres años de duración estimada del proyecto para este sector.

Con un gasto presupuestario similar en los cuatro barrios, en el caso de esta comuna, durante el primer año, se invirtió en mejoras estéticas y de seguridad. En el segundo año, se invirtió en equipamiento y presencia web. En el tercer año, la inversión se centró en herramientas de gestión y seguridad.

Ana María Reyes, presidenta de la junta de vecinos de Mulchén Centro, se muestra contenta respecto al mejoramiento de fachadas, seguridad y luminarias realizado en el barrio.

‘’Las expectativas que teníamos se cumplieron con creces porque nunca en la historia de Mulchén habíamos sido beneficiados como comercio, es primera vez que se ve esa inversión’’, aseguró Reyes.

Asimismo, destacó el potencial que tiene la página web para impulsar aún más el comercio en la zona, afirmando que desde la entrega de las obras ya se ha podido observar un crecimiento en los visitantes.

Paseo Arauco

Mientras tanto en el barrio comercial Paseo Arauco, el proyecto tuvo una duración estimada de 3 años y contó con una inversión similar a los otros sectores de al menos $111 millones 516 mil 750.

El total se invirtió en merchandising, letreros, alarmas y postes. Además, se trabajó en letreros, limpiapiés, bolsas y cámaras de seguridad. Se sumaron kit de merchandising, cajas registradoras y aire acondicionado durante el tercer año.
Ana María Torres, representante del barrio comercial Paseo Arauco, también manifestó su satisfacción con este proyecto, recordando que si bien el sector había sido beneficiado anteriormente desde el Sercotec jamás se había realizado una inversión de esta magnitud.

‘’Este plan de inversión sirvió para que nosotros nos uniéramos como comerciantes y creamos el grupo y, por ende, nos ayudamos y podemos solucionar problemas comunes que tenemos y todos tenemos mejoras’’, compartió Torres.
Caleta Tumbes

En lo que respecta a caleta Tumbes, durante sus tres años de desarrollo y con una inversión de $119 millones 522 mil 400 se financiaron cámaras de vigilancia, contenedores, merchandising, letreros luminosos y de bienvenida.

Sumado a esto se encuentra el sistema de extintores, cajas registradoras, máquinas refrigerantes, plan de marketing, letreros led y generadores eléctricos. Todo esto elaborado en los 3 años propuestos inicialmente.

Marcela Daza, presidenta de la junta de vecinos de caleta Tumbes y locataria de un restaurante, declaró estar contenta con este proyecto de mejoramiento pero asegura que aún falta trabajo e inversión en la zona.

“Tenemos problemas aquí en el borde costero con la red de agua para incendios, lo que queríamos nosotros era que se mejorara ese tema en caso de que se incendie un local para tener algo a mano. Así poder planificar una red de apoyo para poder apagar incendios y en caso de que en algún futuro tengamos un evento poder que lidiar”, añadió Daza.
A diferencia de otros barrios, la dirigenta vecinal aseguró que no ha incrementado el turismo en la zona pero que el nuevo sistema de cámaras le da tranquilidad a los residentes.

Asimismo, la comerciante reiteró la necesidad de invertir aún más en la caleta, específicamente en la accesibilidad peatonal y vehicular del borde costero e impulsar la identidad de la zona.

“No hemos podido instalar un letrero grande en el que trabajamos para darle identidad a la caleta un letrero que diga Caleta Tumbes, por problemas de las autoridades que no ha puesto el orden que debe tener la caleta, no hemos podido porque no nos han ayudado a conseguir los espacios que se comprometieron a entregar”, indicó Daza.

Además, la presidenta de la JJ.VV. de Caleta Tumbes afirma que el presupuesto informado en un principio se vio reducido, por lo que la inversión en el barrio comercial fue menor a la pronosticaba. En base a esto, espera que a futuro se siga potenciando el crecimiento de este histórico espacio.

Notas Relacionadas