Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Economía y Negocios

Empresa tomecina redujo sus costos energéticos en un 80%: fueron premiados por Gobierno

Bajo el programa Ponle Energía a tu Empresa, la emergente firma obtuvo una considerable reducción en costos energéticos y gracias a esto, fue reconocida por el Ministerio de Energía.

Por: Equipo Digital 18 de Febrero 2025
Fotografía: Ministerio de Energía

Desde su descongelamiento, las alzas en las cuentas de la luz han afectado a gran parte de la población. Quienes también se han visto perjudicados han sido las pymes y/o empresas de todo el territorio nacional.

Ante esto, desde el Ministerio de Energía se informó que “a través del programa Ponle Energía a tu Empresa se financiado 11 proyectos en todo el Biobío”. Esto, suma una “inversión total superior a los $187 millones”, afirmó Energía, mediante un comunicado público.

Ahora bien, el mencionado programa gubernamental “otorga cofinanciamiento no reembolsable para la implementación de proyectos de autoconsumo basados en energías renovables. A través de esta iniciativa, se busca incentivar la inversión en energías limpias, permitiendo a las empresas reducir sus costos energéticos y disminuir sus emisiones de CO2”.

Recientemente fue premiada la firma tomecina, llamada “Sociedad de Turismo El Encanto Limitada, que recibió un aporte de 7 millones de pesos por parte del Ministerio de Energía, complementado con una inversión propia de 3 millones. Gracias a estos recursos, la empresa implementó un sistema fotovoltaico de 3,3 kW de potencia, logrando reducir su consumo energético en aproximadamente un 80%. La instalación, realizada por la empresa Egenersol, abastece de energía a las seis cabañas del complejo”, indica la misiva.

Al respecto, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres afirmó que “el sector energético representa el 78% de las emisiones del país, por lo que estamos impulsando programas como Ponle Energía a tu Empresa, que permiten a las empresas generar su propia energía, reducir costos y contribuir a la sostenibilidad ambiental”.

Asimismo, la directora regional de Sernatur, Maritza San Martín, valoró el reconocimiento a la empresa y afirmó que “estos proyectos son fundamentales para mejorar la competitividad de los negocios turísticos, ayudándolos a optimizar sus costos y hacer más sustentable su operación”.

Nitzi Salazar, representante del Complejo El Encanto expresó que “es un proyecto que llegó en muy buen momento, justo cuando la electricidad tuvo un aumento en sus tarifas y nos ayudó un poco a economizar el gasto de energía que producen las cabañas. En el sector turístico gastamos mucha, mucha energía”.

Notas Relacionadas