En óptimas condiciones: empresarios turísticos de Arauco y Saltos del Laja confirman oferta para vacaciones de invierno

18 de Junio 2024 | Publicado por: Catalina Ulloa
Fotografía: Instagram: Saltos del Laja

Cámaras de Turismo y comerciantes de ambas zonas aseguraron que no sufrieron inundaciones, ni desbordes en sus ríos y lagos.

Los lagos Lanalhue y Lleu Lleu, al sur del Biobío, y el Saltos del Laja, son lugares rodeados de naturaleza y con maravillosos paisajes acuáticos para visitar en cualquier época del año, por ejemplo, durante las vacaciones de invierno. 

En ese contexto y tras el paso de fuertes sistemas frontales por la zona, empresarios turísticos de los citados parajes aseguraron que no sufrieron daños, por lo que están en óptimas condiciones para recibir a los visitantes que los prefieran como destinos turísticos en esta época invernal.

Para visitar todo el año


Un panorama frío pero atractivo es lo que se vive actualmente en Contulmo, un mágico lugar de la provincia de Arauco, en donde sus ríos, sus lagos y su gastronomía chilena-alemana, invitan a disfrutar de un exclusivo y reconfortante paseo familiar en cualquier mes del año, incluso en temporadas de lluvias como la que se ha desatado durante este último tiempo. 

Viviana Salazar, presidenta de la Cámara de Turismo de Contulmo, aseguró que las lluvias no afectaron fuertemente a la zona y que se puede visitar sin problemas. “En Contulmo no hemos sufrido ningún tipo de inundaciones. Claramente ha subido el nivel de los lagos y de los ríos, pero no se han desbordado. Hasta el momento, ninguna población se ha visto mayormente afectada con las condiciones meteorológicas ni tampoco tenemos casas anegadas, por lo tanto, no existen complicaciones para visitar sus maravillosas inmediaciones”, dijo.


Sin dudas, sus lagos Lanalhue y Lleu Lleu, junto a los magníficos paisajes que los rodean, son una infaltable visita cuando se viaja a Contulmo, así lo consideró Salazar, quien aseguró que los recintos para alojar están funcionando con normalidad. “Estos espejos de agua son una panorámica inmejorable para tomar fotografías, descansar y practicar deportes náuticos. Además, en sus alrededores y en el resto de la comuna, las cabañas están disponibles en su totalidad durante el año completo, incluso en temporadas lluviosas como la que estamos viviendo ahora”.  

“Contulmo es para visitar todo el año”, manifestó Viviana Salazar, quien en vista destacar las actividades de la comuna, indicó que algunas de ellas se aplazaron a la espera de que las condiciones climáticas mejoren para que así más personas puedan disfrutar de las jornadas. Según comentó, se está programando el Primer Desafío Ramal Contulmo Trail para el 14 de julio, el cual consta de una carrera con su inicio y final en la Plaza de Armas de la ciudad. Además, a finales del mismo mes, se estima la realización de la Fiesta del Estofado. “Esta actividad contará con shows en vivo y todo se llevará a cabo dentro de una carpa, por lo tanto, los visitantes estarán seguros en caso de que presenten precipitaciones”, aclaró Salazar.


Cascadas imponentes

Un río de cauce alto y una imponente cascada con abundantes velos de agua que caen con fuerza, es la impresionante postal que Saltos del Laja entrega actualmente. Cabe recordar que, en agosto del 2023, el río Laja se desbordó arrasando con todo a su paso, destruyendo el comercio ubicado a sus orillas y algunos campings cercanos. Pero el panorama de este año es diferente hoy. 


María Nieves Ramírez, presidenta de la Cámara de Turismo de Saltos del Laja, aseguró que el río sólo se rebalsó mínimamente con el evento meteorológico, lo que no afectó al comercio ni a las atracciones turísticas del sector. “Como turismo no hemos tenido problemas con el río, pues este frente de mal tiempo no sufrimos inundaciones en el lugar como en el año anterior. Para esta temporada las cabañas, los campings y los hostales del sector se prepararon frente a un posible rebalse del río, por lo tanto, reubicaron su mobiliario y tomaron las medidas necesarias por si llegase a ocurrir un suceso similar”. 

Por su lado, los locatarios de la feria artesanal, ubicada a pasos de la cascada han procedido a trabajar de forma parcial, pues “para prevenir, los puestos cerraron de lunes a viernes, pero durante los fines de semana abrirán en un 80%, exhibiendo sólo parte de su mercadería. A su vez, los locales a orillas de la carretera han atendido todos los días”.


Para que más viajeros disfruten de la belleza de Saltos del Laja, la dirigente sugirió a quienes quieran visitar el lugar utilicen ropa adecuada para que disfruten cómodamente de la vista. “Nos estamos preparando arduamente para las vacaciones de invierno, por lo tanto, hago el llamado para que quienes nos visiten utilicen botas de goma y capas de agua, pues, después de tanto llover, el salto tiene unas maravillosas y enormes cascadas, especiales para tomar excelentes fotografías”, dijo.

“Con el desborde del año pasado y el frente de mal tiempo, se ha sembrado el pánico colectivo y la gente visita el salto solo de pasada”, aseveró Claudio Rojas, dueño del Camping y Cabañas Las Vertientes quien, tras reconstruir su recinto, ha creado promociones para atraer turistas, pues la afluencia de visitantes ha bajado notablemente. “Queremos reactivar la afluencia de viajeros bajando las tarifas de nuestras cabañas. Por ejemplo, si en 2023, una estadía de viernes a domingo para dos personas costaba 120 mil pesos, este año costaría tan sólo 80 mil”.