Economía y Negocios

Puerto Coronel: trabajadores buscan recibir compensaciones salariales tras el fin del paro

De acuerdo a presidente del Sindicato de Estibadores del terminal portuario y vocero de la Unión Portuaria, Raúl Cabezas, la idea es recibir un equivalente al sueldo mínimo.

Por: Catalina Ulloa 27 de Mayo 2024
Fotografía: Isidoro Valenzuela M.

A pocos días de terminado el paro de casi dos meses en Puerto Coronel, los trabajadores eventuales, quienes retornaron a sus actividades, indicaron que buscan soluciones para recibir compensaciones salariales ya que, según ellos, no recibieron sus sueldos durante el conflicto.

El presidente del Sindicato de Estibadores del terminal portuario de Coronel y vocero de la Unión Portuaria, Raúl Cabeza, explicó que en la denuncia realizada en la Dirección del Trabajo se solicitó que la empresa los compense con un sueldo mínimo, equivalente a $500.000, por cada mes en que no se cubrieron turnos durante los 56 días en que duró el conflicto. Por tanto, la compañía mantiene en reserva su postura frente al tema, ya que esperan que el proceso se realice con total transparencia.

Evaluar compensación

Raúl Cabeza presidente dijo la mentar que aún no se haya llegado a ningún acuerdo con la empresa. “Puerto Coronel se ha cerrado a dialogar sobre el tema directamente con nosotros, cada vez que intentamos comunicarnos con ellos, la empresa nos dice que su abogado es quien debe solucionar todo lo que manifestamos.No vemos ningún indicio de que el puerto quiera solucionar los problemas de forma in- mediata, por lo tanto todo será de manera judicial ”, sostuvo.

Además explicó cómo expusieron la solicitud de compensaciones en la denuncia puesta en la Dirección del Trabajo, aclarando que están a la es- pera de que el problema se resuelva lo antes posible. “Por ejemplo, si yo no alcanzo en el mes de abril a hacer el sueldo mínimo con turnos, la empresa nos debe cancelar el dicho salario equivalente a $500.000, lo mismo para el mes de mayo. Para aclarar si el presente mes alcanza a ser cubierto por el mínimo, se debe evaluar la situación a fines de este mes o principios de junio”.

“El ingreso de nuestra demanda arrojó todo a nuestro favor, ya está pasando la parte judicial, lo está viendo el abogado y ya está todo en desarrollo. Ahora sólo queda esperar lo que diga la empresa”.

La otra cara

Por su parte y manteniendo el hermetismo del asunto, Puerto Coronel indicó que no se referirá a los aspectos relacionados con la mesa de diálogo respecto a las futuras compensaciones que la empresa y los trabajadores deben conversar, pues se espera que el proceso se realice con total transparencia y sin interpretaciones de ninguna de las partes.

A su vez, Sandra Quintana, seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región del Biobío, aseguró que esperan que pronto se esclarezca la situación para que los trabajadores tengan más claridad sobre el asunto. “Hay que hacer la revisión de los convenios de previsión de puestos de trabajo que tienen los trabajadores del Puerto Coronel. Ellos ya hicieron una consulta a la Dirección Nacional del Trabajo respecto de que si les corresponde el pago del salario mínimo tras haber estado paralizados casi 2 meses. Estamos a la espera de la pronta respuesta desde dicha institución, por lo tanto, con eso ya podríamos ver con ellos y con la empresa cómo se va a trabajar en este sentido”, explicó Quintana.

Etiquetas