Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Economía y Negocios

Aporte I+D+i de INIA alcanzó una rentabilidad social de hasta un 25 % en la industria agrícola

El análisis fue encargado por el instituto chileno para conocer el impacto de su gestión en el desarrollo del sector agroalimentario.

Por: Edgardo Mora 26 de Mayo 2021
Fotografía: Cedida.

La rentabilidad social de agricultores y agricultoras que han adquirido tecnologías del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Inia) aumentó 25 %, según resultados del estudio de impacto realizado por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias de España (Irta) y su Centro de Investigación en Economía y Desarrollo Agroalimentario (Creda).

El análisis fue encargado por el instituto chileno para conocer el impacto de su gestión en el desarrollo del sector agroalimentario.

Al respecto, el director nacional del Inia, Pedro Bustos, expresó que “para nosotros era muy importante tener datos cuantitativos de cuánto contribuimos al desarrollo productivo de la agricultura nacional, para saber si realmente el desarrollo tecnológico de Inia impacta las vidas de los agricultores y agricultoras del país. Los resultados nos dejan muy satisfechos de lo que se ha hecho y nos impulsa a continuar nuestra labor en virtud de transformar el sector agroalimentario en una industria sostenible”.

Las cifras alcanzadas en este estudio superaron a las obtenidas por otras instituciones similares, tanto privadas como públicas. Adicionalmente, fue posible establecer que las tecnologías del Inia alcanzan su mayor tasa de adopción a los 7 años, permaneciendo en el mercado por ciclos de 25 años.

Notas Relacionadas