
En enero de 2021, los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) registraron aumentos en doce meses de 4,2% y 4,7%, respectivamente, de acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas, (INE).
Por sector económico, comercio, industria manufacturera y minería aportaron las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores.
El IR real creció tan solo 1,1% en doce meses detallaron desde la entidad.
Po otro lado, las empresas medianas presentaron las mayores alzas interanuales: 5,6% en el IR y 5,5% en el ICMO, seguidas por las grandes (4,4% en el IR y 5,0% en el ICMO) y las pequeñas (2,0% en el IR y 2,8% en el ICMO).
En doce meses, las horas totales por trabajador descendieron 2,4%. Las horas ordinarias y extraordinarias se redujeron 2,0% y 21,5%, respectivamente, en igual período.
La remuneración media por hora ordinaria se situó en $5.276. Para las mujeres, el valor alcanzó $4.967 y para los hombres, $5.543.