Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Economía y Negocios

Canciller Andrés Allamand y Subsecretario Rodrigo Yáñez se reúnen con autoridades europeas en Bélgica, Francia y España

La idea es avanzar en modernización del Acuerdo Chile-UE, abordar agenda bilateral y el liderazgo de nuestro país para convertirse en un centro mundial de investigación, desarrollo y producción del hidrógeno verde.

Por: Edgardo Mora - Comunicado de Prensa 07 de Diciembre 2020
Fotografía: Referencial. Contexto.

El Ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, junto al Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), Rodrigo Yáñez continuaron con sus reuniones agendadas en el marco de su gira por Europa. Las autoridades se reunieron con la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Reyes Maroto, donde abordaron la agenda comercial bilateral así como reforzar los procesos de inversión entre ambos países.

Previamente el Canciller Andrés Allamand y el Subsecretario Rodrigo Yáñez se reunieron con el Presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en el que participaron también empresarios españoles y chilenos. En la oportunidad, se destacó la inversión extranjera como un activo estratégico para el desarrollo y la reactivación económica de Chile.

Las autoridades se reunieron con la Canciller de España, Arancha González, instancia en la que dialogaron sobre estrechar las relaciones bilaterales entre ambos países, donde la Ministra además destacó el respaldo de España para concretar la última etapa de la modernización del Acuerdo de Asociación entre Chile y la Unión Europea.

Agenda en París

El pasado martes 2 de diciembre en el país galo, las autoridades de Cancillería se reunieron con el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría. En la instancia, hicieron un balance de los 10 años de Chile en la OCDE y firmaron un acuerdo para dar apoyo técnico de la Organización en el proceso constituyente de Chile.

También se reunieron con el Presidente del Consejo Constitucional, Laurent Fabius, y posteriormente con Franck Riester, Ministro Delegado a cargo del Comercio Exterior y Atractivos, dependiente del Ministerio para Europa y Asuntos Extranjeros.

Las autoridades de Cancillería se reunieron con el Canciller francés Jean-Yves Le Drian, quien respaldó la última etapa para la concreción de la modernización del Acuerdo de Asociación entre Chile y la Unión Europea.

Agenda en Bruselas

La gira por Europa comenzó el 30 de noviembre en Bélgica, donde el Canciller Andrés Allamand, junto al Subsecretario Rodrigo Yáñez se reunieron con la Viceprimer Ministra y Canciller de Bélgica, Sophie Wilmes. Durante la cita, la autoridad belga respaldó el impulso que se le está dando a la modernización del Acuerdo de Asociación entre Chile y la Unión Europea (UE). En ese contexto, las autoridades reafirmaron su voluntad de concluir prontamente las negociaciones, teniendo en cuenta las respectivas ambiciones de desarrollo sustentable.

Por otra parte, las autoridades de la Cancillería chilena se reunieron con un grupo de diputados del Parlamento Europeo, con quienes abordaron los impactos económicos que ha dejado la pandemia del COVID-19, las proyecciones de la relación de Chile y la UE, además del avance de la última etapa de negociaciones para concretar la modernización del Acuerdo de Asociación que mantiene nuestro país con el bloque.

También, en su agenda en Bruselas el Canciller Andrés Allamand y el Subsecretario Rodrigo Yáñez, se reunieron con el Comisario de Comercio de la Unión Europea, Valdis Dombrovskis.

En la jornada asistieron además a una reunión con Joseph Borrell, Vicepresidente del Servicio Exterior de la Unión Europea, quien aseguró la disposición del bloque a acompañar a Chile en el proceso constituyente, además de expresar su compromiso en concluir la modernización del Acuerdo de Asociación lo antes posible.

Posteriormente las autoridades de Cancillería se reunieron con la Comisaria de Energía de la UE, Kadri Simson, instancia en que abordaron posibles áreas de cooperación de Chile con el Bloque en temas de energía como como el liderazgo de nuestro país para convertirse en un centro mundial de investigación, desarrollo y producción del hidrógeno verde.

También, sostuvieron una reunión con el Comisario Europeo de Medio Ambiente, Océano y Pesquerías, Virginijus Sinkevičius. Las autoridades reiteraron su compromiso con un comercio inclusivo y sustentable: la conservación de los océanos, la creación de áreas marinas protegidas a nivel global y el cuidado y desarrollo científico en la Antártica.

Notas Relacionadas