
La Región del Biobío aportó el 20,4% de la energía generada en el país, decreciendo 3,0 puntos porcentuales en doce meses.
La generación de energía eléctrica en la Región del Biobío totalizó 1.324 GWh en octubre de 2020, presentando una contracción interanual de 10,3%, incidida principalmente por la menor generación de energía hidroeléctrica, según lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
En el país se generaron 6.477 GWh de energía eléctrica, siendo 2,7% superior respecto a octubre del año anterior.
La Región del Biobío aportó el 20,4% de la energía generada en el país, decreciendo 3,0 puntos porcentuales en doce meses.
Según participación, la matriz eléctrica de la Región en octubre 2020 fue la siguiente: hidráulica (63,7%), térmica (33,7%) y otras fuentes (2,5%).
De enero a octubre de 2020, la generación eléctrica en el Biobío exhibió una disminución acumulada de 12,7%. Mientras que a nivel nacional subió 0,3%, en relación a igual período de 2019.
En octubre de 2020 se registraron 843 GWh de energía hidráulica, cifra que se contrajo 29,0% respecto a igual mes del año anterior, como consecuencia del retroceso que presentaron la generación hidroeléctrica de embalse y de pasada.