
De cara a la próxima IX Ronda para la modernización del pilar comercial del Acuerdo de Asociación de Chile con la Unión Europea que se realizará en enero del próximo año.
El Ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand junto al Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez, se reunieron con el Comisario de Comercio de la Unión Europea, Valdis Dombrovskis de cara a la próxima IX Ronda para la modernización del pilar comercial del Acuerdo de Asociación de Chile con la Unión Europea que se realizará en enero del próximo año.
El Subsecretario Rodrigo Yáñez se refirió a la importancia para nuestro país de este proceso de modernización, que “entrega nuevas perspectivas a una relación consolidada desde el punto de vista económico- comercial, clave para la reactivación económica. Esperamos avanzar en las negociaciones para concretar la modernización del Acuerdo en el primer semestre de 2021”.
Posteriormente las autoridades de Cancillería se reunieron con la Comisaria de Energía de la UE, Kadri Simson, instancia en que abordaron posibles áreas de cooperación de Chile con el Bloque en temas de energía como como el liderazgo de nuestro país para convertirse en un centro mundial de investigación, desarrollo y producción del hidrógeno verde.
También, el Canciller junto al Subsecretario de SUBREI sostuvieron una reunión reunieron con el Comisario Europeo de Medio Ambiente, Océano y Pesquerías, Virginijus Sinkevičius. Las autoridades reiteraron su compromiso con un comercio inclusivo y sustentable: la conservación de los océanos, la creación de áreas marinas protegidas a nivel global y el cuidado y desarrollo científico en la Antártica.
Estas reuniones se enmarcan en la realización de una gira por Europa (Bruselas, España y Francia), que comenzó el 28 de noviembre y finalizará el 5 de diciembre.
El intercambio comercial entre Chile y la UE se ha más que duplicado desde la entrada en vigor del Acuerdo, pasando de US$8.399 millones en el 2003 a US$18.502 millones en 2019. La Unión Europea es el tercer destino de las exportaciones chilenas y mantiene su posición como el tercer mercado proveedor de mercancías.
La Unión Europea corresponde al principal inversor en Chile, con una inversión acumulada de US$91.541 millones, representando un 33% del monto total invertido en el país, lo que favorece la generación de empleo y las exportaciones a terceros mercados.