Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Economía y Negocios

Inauguran el primer cowork gratuito de Concepción

El Hub ubicado en Cochrane con Colo Colo fue inaugurado con una actividad semipresencial donde participaron autoridades de Gobierno y personas del ecosistema de innovación.

Por: Edgardo Mora - Comunicado de Prensa 09 de Noviembre 2020
Fotografía: INjuv Cowork

Se trata de un proyecto piloto que se desarrolla solo en cinco regiones del País y es conocido como INHub. El nombre resulta ser un juego de palabras que mezcla las siglas de Injuv con la palabra Hub.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar manifestó que “hoy celebramos la buena noticia de la inauguración del INHub Biobío. A través de este espacio, proporcionado por parte del Instituto Nacional de la Juventud, estamos promoviendo el desarrollo social del País y buscamos empoderar a todas las personas. La idea es generar capacidades y aceitar el motor del emprendimiento de los jóvenes, algo que es fundamental para que construyamos un país más próspero para todos”, concluyó la autoridad nacional.

Instalaciones

INHub cuenta con salas de reunión, señal Wiffi y un salón de cafetería. Tanto los implementos como los espacios son completamente gratuitos para jóvenes entre 15 y 29 años. Es importante destacar que los espacios pueden ser reservados en el correo biobio@inhub.cl

El intendente de la región del Biobío, Sergio Giacaman, explicó que “este HUB va a permitir generar espacios para apoyar a los emprendedores y creo que es una iniciativa que va a generar que cientos jóvenes emprendores puedan fortalecer sus propuestas de negocios y así también emprender”, aseguró Giacaman.

Inauguración

Durante la mañana de este lunes se realizó una ceremonia de inauguración, donde participaron autoridades de Gobierno e integrantes del ecosistema de emprendimiento en un formato semipresencial. Durante la instancia, además se realizó el lanzamiento del Glosario Chileno del Emprendimiento, un texto de bolsillo que contiene todos los conceptos ligados al mundo de la innovación. El contenido puede ser descargado en Injuv.gob.cl.

La directora nacional (S) de Injuv Chile, Gabriela Muñoz sostuvo que “estamos felices porque estamos lanzando el glosario del emprendimiento que es una herramienta valiosa, bella y que va a permitir acercar y formar a los jóvenes en este ámbito que es tan necesario y que muchas veces es desconocido”.

El director regional de Injuv Biobío, Gustavo Apablaza sostuvo que este año hemos realizado un esfuerzo enorme por llevar toda nuestra oferta INHub a un formato online. Fue hermoso poder llegar a comunas apartadas, nos pone muy feliz poder aportar en la educación de tantas personas. Hablamos de cinco mil beneficiarios solo en este programa. Ahora estamos en lo presencial, inaugurando nuestro cowork, eso involucra pensar en planes semipresenciales, en los que ya estamos trabajando” aseguró la autoridad.

Trabajo online

Si bien el edificio de INHub fue inaugurado este lunes, desde el mes de junio el componente está realizando diversas actividades online. Una de las iniciativas destacadas es La academia “Mi Emprendimiento”. Se trata de 32 jóvenes de diferentes comunas de la región que se titularán este martes. Se han desarrollado además talleres de; idiomas emprendimiento y el área de vocacional laboral donde han participado más de 5 mil personas. Actualmente se está desarrollando la academia “Factor Emprende” junto a Aiep Concepción, donde 25 jóvenes tienen su primer acercamiento con la innovación.

Macarena Vera, directora de Corfo Biobío recalcó que “es necesario seguir robusteciendo el sistema de innovación aquí en la región y para ello debemos preparar a los jóvenes desde una etapa temprana, que ellos sepan qué significa emprender y qué significa ser un emprendedor. Me gustaría agradecer y felicitar que Injuv esté aportando a que la región del Biobío sea cada vez más innovadora y emprendedora”.

Notas Relacionadas