Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Economía y Negocios

UdeC amplía licencia a Wellness Technologies para extender uso de su cepa

Emprendedora anota otro avance, tras firmar el convenio que permitirá mejorar su portafolio de productos y su competitividad.

Por: Edgardo Mora 03 de Noviembre 2020
Fotografía: pag 10-1 UdeC

María Loreto Ormeño, fundadora de Wellness Technologies y líder del equipo que sacó adelante Lacte 5, el primer probiótico chileno aislado de leche materna humana, destaca nuevamente a días de haber recibido un premio de la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional del Biobío, Cidere.

Lo anterior, debido a que la Universidad de Concepción (UdeC) le acaba de otorgar una licencia amplia que le permitirá extender las actuales aplicaciones de la que compone el probiótico.

“Hace algunas semanas, Wellness Technologies firmó una nueva licencia con la UdeC, a través de su Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL UdeC), que amplía los usos de la cepa, permitiendo su aplicación a variados preparados para salud humana y animal, esto permitirá a la empresa ampliar su portafolio de productos y a través de la exclusividad de uso, la empresa se vuelve más competitiva, por ser la única con facultad para comercializar la cepa Chilena LPM01”, explica Ormeño, tras ser consultada por Diario Concepción.

De acuerdo con la emprendedora, se trata de un trabajo de más de una década en que la empresa no ha parado de investigar para fortalecer la evidencia científica de esta cepa.

“Ha invertido todos los esfuerzos y recursos (Wellness Technologies) en introducir los resultados de una investigación chilena al mercado traducido en un producto que es Lacte 5”, resalta la fundadora.

“La relación entre la UdeC y Wellness Technologies data de hace más de una década y, a lo largo del tiempo, junto con establecerse y consolidarse la confianza entre las partes, la empresa fue demostrando no sólo sus capacidades comerciales, sino también de articulación con socios estratégicos para desarrollar múltiples aplicaciones que utilizaran esta cepa de la Universidad. Eso derivó en que se accediera a ampliar cada vez más los derechos licenciados originalmente y hoy podemos decir que la empresa cuenta con amplias posibilidades de aplicación de esta cepa que le permitirá cumplir con su plan de desarrollo de productos”, comenta Sandra Araya, directora Ejecutiva de OTL UdeC.

Notas Relacionadas