
Una pareja de chilenos, Verónica y Emilio, diseñaron una máquina sanitizante de espacios y personas contra el coronavirus que destaca por contar con una serie de características para su buen funcionamiento: su tamaño similar al de una maleta con ruedas para poder transportarla y un sistema para poder rociar un líquido limpiador a través de una manguera y una pistola. Así crearon la EcoProtect, un innovador elemento para combatir el virus.
Ellos habían diseñado anteriormente una máquina para dispensar protector solar junto a unos socios españoles de Sun Protect y ahora idearon ésta pensando en el coronavirus. Su ingreso inicial al mercado fue en España, con excelentes resultados y recepción por parte de los usuarios. Acá en Chile la acaban de implementar en la tienda Trail Sports y están teniendo conversaciones con algunos restaurantes como Sarita Colonia y otros para poder utilizarla cuando puedan abrir a partir de este miércoles que comienza el “Paso 3” del desconfinamiento.
Asimismo, Emilio y Verónica idearon el líquido sanitizante considerando productos ecológicos como el amonio cuaternario, jabón y aceites naturales en base a coco, contemplaron elementos logrando un resultado libre de cloro y alcohol, no es corrosivo y tiene ph neutro. El producto permite sanitizar también a personas, además de superficies y ambientes, sin producir daños a la piel.
“Quisimos crear una máquina práctica y ecológica, que le sirva tanto a las personas para sanitizar sus casas, autos y entorno, como también para que las empresas mantengan higienizadas sus oficinas e instalaciones, y para que lugares que reciben público como restaurantes, malls, colegios y universidades puedan funcionar en un lugar seguro al momento de poder abrir”, comenta Emilio Ortíz de Zevallos, Co Founder de Aris Biotech.
Aris Biotech es una empresa distribuidora y representante de productos de diagnóstico y protección ante enfermedades virales y ambientales, siempre cumpliendo las normas recomendadas de cada país, las que certifican que sus productos se encuentran con la mejor calidad y resultados.
Vale destacar que Emilio Ortíz de Zevallos durante los últimos dos años ha sido un pionero en la importación y creación de máquinas que no generan basura y reducen el ingreso del plástico al planeta en un porcentaje muy alto, evitando así la producción de desechos contaminantes para la flora y fauna de nuestro planeta.
Todos los productos que están disponibles buscan cubrir las necesidades actuales frente a la pandemia del Covid-19 y no generar un daño al medioambiente.