IncubaUdeC inicia su segundo Semillero con 112 emprendedores

18 de Agosto 2020 | Publicado por: Edgardo Mora - Comunicado de Prensa
Fotografía: Cedida

Hace pocos días se dieron a conocer los resultados de las postulaciones para formar parte de la segunda Generación 2020 de emprendedoras y emprendedores de Incuba UdeC, proyectos que fueron seleccionados en dos tipos de convocatoria: Desafío Covid 19 e Innovación Tecnológica.

Este año, se diseñó un programa especial de apoyo a emprendimientos dirigidos a enfrentar la actual situación de emergencia sanitaria que atraviesa el país.

Hace pocos días se dieron a conocer los resultados de las postulaciones para formar parte de la segunda Generación 2020 de emprendedoras y emprendedores de Incuba UdeC, proyectos que fueron seleccionados en dos tipos de convocatoria: Desafío Covid 19 e Innovación Tecnológica.

Al respecto, el Director de Desarrollo e Innovación de la Universidad de ConcepciónPablo Catalán, destacó que “estamos muy felices de iniciar este trabajo en función de lo que será  un futuro mejoramiento de sus planes de negocios, de sus modelos de negocios, de sus propuestas de valor, con vista a que puedan desarrollarse, ser exitosos y de cierta manera, contribuir al desarrollo de nuestra ciudad, de nuestra región y de nuestro país”

El coordinador del Programa Semillero de IncubaUdeCEmilio Hernández, explicó que “estamos felices de la alta convocatoria de este segundo semillero. Fueron sólo seis días de postulación y 112 proyectos los recibidos, con una cobertura geográfica inédita: desde la Región de Valparaíso hasta Los Ríos, con una relación muy balanceada entre integrantes de la comunidad UdeC y participantes externos”.

Hernández, además, explicó que tras este proceso de capacitación, en que los emprendedores recibieron formación en metodologías de innovación, modelos de negocios y pitch, entre otros,  los nuevos incubados deberán desarrollar una hoja de ruta que les permitirá identificar la etapa de desarrollo en que se encuentran y fijar cuáles deben ser los próximos hitos a cumplir y, “de esta manera, poder enlazar cada uno de sus objetivos con distintas líneas de financiamiento, tanto públicas como privadas”.

Tras este programa de formación, los emprendedores deberán mejorar sus formularios de postulación y enfrentar al Jurado que definirá los finalistas en el DemoDay que se realizará el próximo martes 25 de agosto. Este jurado estará compuesto por  Rocío Fonseca, Gerente de Innovación de CORFO; Pablo Lama, Gerente de Santander Universidades y Pablo Catalán, Director de Desarrollo e Innovación UdeC.