
“Hemos avanzado en nuevos protocolos para mejorar la eficiencia de la logística y sus operaciones. Hoy, más que nunca, los servicios públicos han sido fundamentales para mantener la cadena de suministros en pie y para coordinar ciertas acciones de capacitación y fiscalización”, aseguró el gerente general de Puertos de Talcahuano, Rodrigo Monsalve.
Sus dichos se enmarcan en la sesión Nº45 del Comité Portuario de Coordinación y Servicios Públicos de Talcahuano, en el cual participaron, además de la empresa estatal, la Capitanía de Puerto San Vicente y Talcahuano, la Seremi de Salud del Bío Bío, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Aduanas y la Policía de Investigaciones (PDI).
El capitán de Puerto San Vicente, Cristián Ortega, agregó que desde el organismo han realizado un doble esfuerzo para mantener el funcionamiento de las cadenas marítimo-portuarias.
“Ahora, con la pandemia, hemos sumado tareas de fiscalización, capacitación e implementación de protocolos adicionales, para que la cadena logística nacional no tenga interferencia alguna en sus procesos”, precisó Ortega.