Nueva inversión inmobiliaria consolida sector norte como polo habitacional

22 de Diciembre 2019 | Publicado por: Javier Ochoa
Fotografía: Archivo

Como la última zona de Concepción para la expansión urbana es catalogada la zona aledaña al río Andalién, que en la última década suma miles de nuevas viviendas.

“Como el ombligo de la intercomuna” definió el arquitecto Manuel Durán la zona norte de Concepción compuesta por los sectores de Lomas de San Andrés, Lomas de San Sebastián, Lomas de Bellavista y sector Andalién, enmarcado entre la avenida y río homónimo que, en sólo en diez años, ha sido objeto de una intensiva inversión inmobiliaria a cargo de empresas consolidadas como Valmar, Aconcagua y Aitue (Tierras Coloradas aledaño al aeropuerto).

Precisamente Aconcagua, ingresó a evaluación ambiental un nuevo proyecto de departamentos, con una inversión de US$23,8 millones.

“Es una zona muy apetecida porque tiene muy buena conectividad, tanto hacia otras comunas como Talcahuano, Hualpén y San Pedro de la Paz, como también de la zona costera y las salidas norte y sur de la capital regional del Bío Bío, sin dejar de lado su cercanía con centros comerciales, clínicas y colegios”, sostuvo Manuel Durán, precursor en la materia, puesto que estuvo a la cabeza del desarrollo de Lomas de San Sebastián, de la mano de empresas Valmar.

Consultado sobre si el plan regulador vigente es suficiente para velar por un crecimiento armónico, integrado con áreas verdes, éste comentó que no necesariamente, y muchas veces el tema de zonas de esparcimiento dependerá de los propios desarrolladores privados, que claramente acotan las hectáreas para este fin debido al tema de la rentabilidad de sus terrenos.

Sí llama la atención, una nueva costanera a orillas del río Andalién, sector Campos Deportivos Bellavista, donde se abrió, inéditamente, una franja de 300 metros que accede al emblemático y olvidado río Andalién.

Lo que viene

El Proyecto “Conjunto Habitacional Cipreses de Torreones” corresponde a un nuevo proyecto y consiste en la construcción de 685 departamentos, distribuidos en 34 torres, de 5 pisos cada una, junto a 688 estacionamientos, equipamiento, áreas verdes y obras de urbanización privadas, en una superficie de 4,1 ha, ubicada al interior del Loteo Villa Las Princesas, en el sector Lomas de Bellavista.

La empresa Aconcagua informó a través de su Declaración de Impacto Ambiental ingresada el 20 de diciembre pasado que la iniciativa se ejecutará por etapas.

El terreno tiene una superficie total de 10 ha, aproximadamente, y está subdividido en ocho lotes. El proyecto se ejecutará en tres secuencias constructivas, una por cada lote, teniendo una duración de 16 meses cada una.