
Desde Santander estimaron que producto de los disturbios y paralizaciones se ha registrado un funcionamiento parcial del país. Esto impactará el Imacec de octubre y posiblemente el de noviembre.
A pesar de que los efectos son aún difíciles de cuantificar, estiman que podrían significar una menor actividad de alrededor de 2 pp. en octubre, con lo que la variación anual del Imacec se ubicaría en torno a 1%.
Los Mercados financieros dan cuenta de una mayor aversión al riesgo. La respuesta inicial de los mercados a los disturbios generó una depreciación de algo más de 2% del peso, una caída de 4,5% en la bolsa y un aumento en torno a 20 pb en las tasas de largo plazo.
Tal como se esperaba, el Banco Central recortó la TPM en 25 pb y comunica un sesgo expansivo. Estimamos que en la RPM de diciembre – que coincide con la publicación del IPoM, donde se entregará una evaluación del impacto de la situación social en la economía–, el Consejo volverá a recortar la tasa de referencia y la llevará hasta 1,5%. 2019 cerrará con menor inflación.