Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Deportes

“Peineta” Garcés: “Loyola tenía 19 y ya se veía distinto”

Técnico lo hizo debutar en Fernández Vial, donde el “Pipe” destacó de entrada. Hoy es figura en Argentina y el DT cree que “sin duda, puede jugar en Europa”.

Por: Paulo Inostroza 02 de Abril 2025
Fotografía: Carolina Echagüe M.

“Felipe es un chico muy serio, trabaja duro, tremendamente profesional. Cuando dicen que suena en Juventus o Bayern Munich no me sorprende. No sé si ahora, pero luego, dará el salto. Sin duda, puede jugar en Europa”. Las palabras son de Jorge Garcés, técnico que el 2020 dirigió a un joven Loyola en Fernández Vial. A los 24 años, es figura de Independiente y lo tientan desde clubes grandes del mundo.

El estratega comentó que “Felipe tenía 19 años y ya se veía distinto. Físicamente es muy fuerte, era muy criterioso con la pelota para su edad. Ante alguna lesión lo puse de central y rindió igual, aunque su puesto es como volante. En la selección tiene que jugar ahí. En clubes uno a veces improvisa por ausencias o suspensiones, pero en la selección llamas a los jugadores para ponerlos donde mejor andan y él está en un gran nivel como volante”.

De su pasada por Vial repasa que “es un muchacho que siempre le hizo bien al grupo, que contagia su energía. Ha madurado mucho, pero siempre vi que llegaría lejos. Ese año en Vial yo lo miraba y de inmediato pensé que el otro año volvería a Colo Colo. Demostró rápido su nivel, era muy entrenable por su profesionalismo. Nos hemos encontrado y hablado en algunas ocasiones y me alegra mucho ver que es el mismo muchacho sencillo que conocí en Vial. Eso Felipe nunca lo ha cambiado”.

Jugaba al medio con Luis Pacheco, Fabián Espinoza y Arturo Sanhueza. Superó lesiones importantes. De ahí pasó rápidamente a Huachipato, la selección chilena e Independiente de Avellaneda, donde hoy es uno de los más queridos por la gente y acaba de marcar un doblete ante Godoy Cruz.

El “Peineta” apuntó que “encuentro maravilloso que haya pasado primero por Argentina. Es un paso que todos nuestros futbolistas de proyección deberían dar, como lo hicieron Marcelo Salas o Alexis Sánchez en su momento. Ahí aprendes a jugar a otro ritmo, con otro ambiente, se vive distinto. Felipe ha crecido mucho allá”.

Se le nota orgulloso del “Pipe”. De prender la tele y verlo con esa personalidad. “Felipe no tiene techo. Sigue creciendo, pero todavía tiene mucho por dar. Solo es cosa de tiempo”, advirtió.

Notas Relacionadas