
El Club de Tenis de Concepción se convierte en el epicentro del tenis juvenil nacional al albergar el Torneo Nacional de Menores 2025.
Por Ámbar Traimante
El Torneo Nacional de Menores congrega a los mejores tenistas juveniles de todo Chile y, en esta ocasión, tiene lugar en la región del Biobío, tomándose las canchas del Club de Tenis de Concepción, lo que destaca a esta edición por ser el único de los tres torneos nacionales que se disputan durante el año que se realizará fuera de Santiago.
Pedro Sandoval, presidente de la Asociación Regional de Tenis del Biobío y del directorio del Club de Tenis de Concepción, manifestó su satisfacción por la confianza depositada por la Federación de Tenis de Chile. “Para nosotros es un honor que la Federación haya confiado la organización de un torneo de estas características en la región y sobre todo en el Club de Tenis de Concepción”, señaló.
Sandoval destacó que este torneo representa una oportunidad para mostrar que en regiones se pueden organizar competencias de alto nivel. “Nuestro desafío como organización, como club y como asociación regional es hacerlo de la mejor manera posible. Que la federación se dé cuenta de que en regiones se pueden organizar torneos de muy buena calidad”, expresó.
Uno de los aspectos más valorados por los deportistas regionales es la posibilidad de competir en casa. Cristóbal Álvarez, tenista de 15 años del club penquista desde mediados de 2021, comentó que esta iniciativa representa una motivación importante. “Es como un mensaje de que el tenis en Concepción, o el deporte en general en Concepción, aún sigue vivo y se puede incrementar en algún futuro”, afirmó Álvarez.
Por su parte, Juan José Galaz, de 10 años, quien debutó en este torneo nacional federado tras clasificar por puntos en torneos de grado, valoró la iniciativa de realizar nacionales en diferentes regiones. “Yo creo que cada año, el nacional se tiene que ir cambiando de región. Uno en la séptima, después en la cuarta, décima, etc.”, comentó el joven tenista.
El presidente del club destacó la labor conjunta entre el sector público y privado para hacer posible este evento. “Esta frase tan cliché de los esfuerzos públicos y privados cobra mucha fuerza en circunstancias como esta, porque el apoyo que se necesita es un apoyo transversal”, indicó Sandoval.
Respecto a la continuidad de este tipo de eventos en la región, Sandoval fue optimista pero cauteloso. “Eso depende más de la Federación de Tenis de Chile que de nosotros, pero la voluntad de hacer torneos en la zona existe. Hay grandes clubes en la región con muy buenas instalaciones que sin duda estarían felices de recibir torneos como este”, mencionó el presidente.
El torneo, de entrada liberada, se desarrolla en las 10 canchas del Club de Tenis de Concepción, las cuales fueron acondicionadas especialmente para la ocasión, y se espera una creciente asistencia de público durante los próximos días de competencia.