Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Deportes

Biobío fue gran protagonista en el Nacional de Parapowerlifting

Por: Samuel Esparza 28 de Marzo 2025
Fotografía: Cedida

Una participación consagratoria tuvo el parapowerlifting de Biobío en el primer nacional de la especialidad, realizado en el Centro de Entrenamiento Paralímpico, en Ñuñoa.

En total, fueron 16 deportistas que representaron a la Región en las tarimas capitalinas, todos pertenecientes al Club Deportivo Parapowerlifting Biobío, y que son fruto del trabajo que desde hace tiempo se viene realizando en el estadio Ester Roa Rebolledo y en la Teletón de San Pedro de la Paz.

Los exponentes trajeron a tierras penquistas un total de 24 medallas, con 14 oros, 7 platas y 3 bronces, en una actuación histórica para la disciplina local. Clave resultó el aporte de los 12 juveniles que se están preparando para los Juegos Parapanamericanos de la Juventud que se realizarán en Santiago, en noviembre, pues todos sumaron podios, algunos logrando doble presea dorada al ganar la serie elite.

Fue el caso de Matías Pezo, figura de la categoría con dos parapanamericanos juveniles en el cuerpo, quien obtuvo oro juvenil y elite. Resultados que lo proyectan para postular a una clasificación al campeonato mundial de El Cairo, Egipto, en octubre próximo.

Quien también brilló a gran nivel fue Renata Encina, que viene irrumpiendo con una fuerza inusitada en la órbita nacional. La pequeña sampedrina también se trajo doble oro al adjudicarse la serie juvenil y elite, dando un golpe de autoridad en la división.

Por su parte, los también juveniles Vicente Saavedra y Sayén Cortés, ambos de Penco, se trajeron dos oros y un bronce, lo mismo que Carlos Melgarejo, con un título y un tercer lugar. Asimismo la chorera, Kasandra Melita, consiguió oro y plata en juvenil y elite, igual que su coterráneo, Felipe Escobar, quien se adjudicó una medalla de oro y una de plata (juvenil y elite).

Continuaron este gran desempeño de los juveniles, Camila Suárez, quien cosechó dos platas (juvenil y elite); Tatiana Rebolledo, que se lució con dos oros ( juvenil y elite); Sebastián Gil, con dos platas ( juvenil y elite); Vicente Pino, con una plata, yla hualquina, Rocío Valdebenito, que en su primer torneo alcanzó doble bronce (juvenil y elite).

Largo trabajo

Sustentado en un proceso, así explica el técnico, Juan Carlos Parra, el gran rendimiento regional en el evento. “El trabajo que se ha estado realizando en el polo de desarrollo de parapowerlifting, perteneciente al programa Promesas Chile del IND, sigue un crecimiento sostenido. Los deportistas pertenecientes a este programa están en constante supervisión y ayuda por parte del cuerpo multidisciplinario integrado por nutricionista, psicólogo, médico y kinesiólogo. Esto complementa más la preparación de los jóvenes deportistas”, manifestó.

Nota aparte merece la soberbia competencia que realizó Nicolás Carrillo, quien derrotó en una justa muy entretenida nada menos que al campeón nacional y seleccionado en la categoría -97 kilos. El oriundo de Chiguayante, de solo 24 años, enfrentó a otros tres deportistas, logrando la corona con un levantamiento de 175 kilos, ganándose los elogios de todos los presentes, incluyendo del técnico nacional.

“Debo destacar que esto no hubiese sido posible sin la tremenda ayuda que nos brindó el municipio de Concepción, facilitándonos un medio de transporte. Esto es muy destacable, ya que la mayoría de nuestros deportistas deben realizar cateterismo, y este medio nos permitió tener algunas paradas antes de llegar a la capital para que los deportistas pudiesen realizarlo”, enfatizó Parra.

El reputado entrenador, analizó lo que viene para el equipo regional. “Este es un año muy competitivo, estamos en dos frentes preparando competidores tanto juveniles como adultos. Acabamos de participar en el primer nacional, se viene un segundo en julio para luego, en agosto, asistir a la copa del mundo que se realizará en Santiago. Estos tres eventos son clasificatorios para el mundial de Egipto, cuya participación abre la ruta paralímpica para los deportistas”, sentenció.

Notas Relacionadas