
Por Ambar Traimante Aros
Su posición es de volante mixto y tiene la madurez de quien lleva mucho más tiempo en el deporte. Karen Cona, con tan solo 19 años es una destacada futbolista y capitana del equipo femenino de fútbol de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Ucsc), y además juega hace un tiempo en Huachipato. Su pasión y disciplina la han convertido en pieza clave para el equipo de su casa de estudios, que en 2024 logró un inédito bicampeonato: ganó los títulos de Adesup y el Nacional Fenaude.
“Empecé muy pequeña en el fútbol, a los 5 años en una escuela de Huachipato, San Pedro”, recordó Karen sobre sus inicios. No fue casualidad, ya que “todo esto nació porque mi papá era profesor ahí y mi hermano igual entrenaba, entonces era más familiar”, explicó sobre una vocación que, más que elegida, le fue heredada. “Mi familia me lo inculcó”, agregó.
Para Karen, el fútbol va mucho más allá de la competencia. “Me gusta poder compartir, conocer a más gente. Que al fin y al cabo se convierta en una familia”, reflexionó la joven capitana, quien también valoró “la competencia en sí, lo de mentalidad deportiva, disciplina y esas cosas” como los aspectos que más le gustan de este deporte.
Sus ídolos desde pequeña fueron Neymar y Alexis Sánchez, figuras que admiraba en una época donde el fútbol femenino aún no tenía la visibilidad que tiene hoy. Sin embargo, el panorama fue cambiando. “Con el tiempo, el fútbol se fue profesionalizando y ahí dije que quería empezar en algo, me di cuenta que igual podía tener posibilidades y desde ahí no lo he dejado más”, comentó la volante.
Cursa actualmente el tercer año de Nutrición y Dietética, carrera que compagina con sus responsabilidades deportivas. “Igual ha costado, no es fácil estar concentrado básicamente en las dos cosas para poder rendir”, admitió sobre el equilibrio entre estudios y deporte, pero encontró la solución en “la organización de tiempos y priorizar cosas”.
Karen ya tiene claro el camino que quiere seguir cuando finalice su etapa universitaria. “Tengo pensado terminar la carrera y después dedicarme el mayor tiempo posible que pueda en el fútbol, poder llegar lo más lejos”, reveló la deportista, apostando por un deporte que sigue creciendo en profesionalización y oportunidades y donde también ya ha sido convocada a selecciones nacionales juveniles.
Por ahora, su agenda deportiva ya está en marcha para el 2025. “Ahora inicia el campeonato de primera división que jugamos con Huachipato”, comentó Cona, mientras que a nivel universitario se enfocará en el Adesup y el nacional, con la intención de volver a brillar en ambos torneos.