Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Deportes

“Hay que saber jugar en Calama, pero ellos tampoco serán locales”

Volante Fabián Núñez habló de la competencia para ganar un puesto y el partido ante Antofagasta, en tanto que el técnico Manuel Suárez se refirió a cómo el equipo se va asentando en una nueva categoría.

Por: Paulo Inostroza 01 de Marzo 2025
Fotografía: Carolina Echagüe M.

El “León” sacó varias lecciones de un debut con Temuco (2-2) que no arrancó bien, pero terminó dejando buenas sensaciones. En la semana se probaron otras piezas, pulieron varios detalles y mañana (18 horas) habrá que ver el resultado cuando Deportes Concepción visite a Antofagasta en Calama.

Fabián Núñez podría volver a la titularidad y expresó que “sabíamos que toda esa incertidumbre de jugar o no jugar, el debut, Copa Chile encima, todo te genera ansiedad, pero nos quedamos con el carácter para sacar adelante el primer partido y en esa línea hay que seguir”.

Sobre el desafío en Calama advirtió que “la cancha es buena, el horario igual y ellos allá tampoco serán locales. Hemos jugado en la altura, hay que manejarlo y somos dos equipos que necesitamos ganarlo. Allá te pegas dos o cuatro piques mal hechos y es difícil. Eso le conversamos a los chicos que no han jugado ahí”.

Fue titular en la Noche Lila, pero no en el estreno con Temuco. No está fácil ganar camiseta y apuntó que “desde el año pasado los que nos quedamos y quienes llegaron sabemos que la competencia es leal, pero a muerte. Uno siempre entrena para ser titular, pero la situación de cada partido y el equipo está por encima de todo y todos ayudamos a lograr el mejor resultado”.

Cada rival que viene se ve más fuerte que el anterior. El “Zombie” expresó que “este año hay muy buenos equipos en la B y la liguilla te da una segunda oportunidad llegando entre los ocho mejores. El torneo es así. Obteniendo una regularidad te permite pelear arriba, así que hay que ser fuertes como local y sumar afuera. Nos hace falta partir con un triunfo para afianzarnos y a eso vamos a Calama”.

Con menos rodaje

El técnico Manuel Suárez, por una parte, celebraba sus 53 años, pero su mente estaba en Calama. El DT indicó que “el debut siempre te genera ansiedad y un nerviosismo lógico y más en un club que vuelve a Primera B después de 9 años. Muchas sensaciones que te llevan a eso, pero de igual forma el equipo se plantó bien, tuvo momentos buenos y eso es lo que reforzamos”.

El martes se suspendió su duelo de Copa Chile, donde aún no pueden jugar. El estratega lila afirmó que “en Calama somos los dos visitantes y eso empareja las cosas. No hubo preparación especial por la altura, pero sí tomamos recaudos en lo estratégico para estar de buena forma los 90 minutos. Tenemos menos partidos de competencia que Antofagasta, pero se trata de llegar bien y competir de manera intensa e inteligente. Tenemos menos rodaje que el resto, pero el equipo se va encontrando y tengo confianza en otra buena presentación”.

El partido no va por ninguna señal de TNT y al respecto opinó que “siento mucho que no se transmita porque la gente tiene muchas ganas de ver al equipo. La argumentación tiene sentido porque se programa tarde y ellos no podían movilizar todo el material técnico y humano para transmitir, pero es una lástima. Sé la expectativa de la gente y ojalá no se repita no más”.

Atrás tendrá a Carrasco seguramente en lugar del lesionado Zambrano. Suárez comentó que “es fome lo de Diego porque había trabajado muy bien la pretemporada, se había ganado un espacio y tuvo un muy buen primer partido, pero ahora hay que ayudarlo desde donde nos corresponde para tenerlo luego aquí porque suma mucho a la competencia del plantel”.

Antofagasta partió empatando 0-0 en casa de San Luis y en Copa Chile es sublíder del Grupo A. El técnico morado asume que “necesitamos jugar más, competir más, porque esto es otro ritmo. Deben ir reconociendo a qué se juega. El año pasado en algunos partidos éramos muy superiores de principio a fin, pero ahora es otra categoría, con mejores jugadores, mejores entrenadores y eso hay que sentirlo”.

Notas Relacionadas