Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Deportes

El uno a uno de Deportes Concepción ante Deportes Temuco

El análisis de los jugadores morados en el 2-2 en su estreno en Primera B.

Por: Ricardo Cárcamo 22 de Febrero 2025
Fotografía: Isidoro Valenzuela.

Joaquín Muñoz: más allá de unas buenas intervenciones, otra vez fue responsable directo en un gol en contra de su equipo. Sigue sin demostrar la jerarquía que debe tener un arquero que hizo casi toda su carrera en Primera y todavía no transmite una seguridad plena: se nota nervioso, intranquilo en la cancha. Un mal despeje que hizo en el primer tiempo, cuando le rebotó el balón a Acevedo y le llegó la pelota a sus manos, es un ejemplo de eso.

Claudio Fernández: mal partido. No se proyectó como suele hacerse, y González le ganó permanentemente la espalda. Además, de una equivocación suya vino el 2-0 de Temuco.

Sebastián Silva: el mejor de la defensa y uno de los puntos altos del equipo. Ganó casi siempre por arriba y anotó el descuento de su equipo. Además, aportó ese empuje que debe tener un capitán, contagiando a sus compañeros en el peor momento del “León”.

Diego Zambrano: no se entiende su titularidad. El año pasado ya tuvo poca continuidad, a veces no era ni citado, y en su primer duelo como estelar fue permanentemente superado en el mano a mano. Silva necesita un compañero más confiable en la zaga.

Nicolás L”Huillier: ya ante Lota había dejado dudas, y otra vez no jugó bien. No fue factor ni en defensa ni en ataque, y tuvo la mala fortuna que un choque con Torrealba terminó con el jugador de Temuco saliendo en ambulancia, en una acción sin mala intención. Se nota que son sus primeros partidos como profesional.

Sebastián Martínez: buen partido del “Chino”, que fue de menos a más y sobre el cierre se vio algo cansado en lo físico, debido al gran esfuerzo del duelo. Asistió a Escobar en una jugada que pudo ser el 1-0, se vio atinado en la marca y siempre bien ubicado.

Nelson Sepúlveda: si bien se nota que está falto de fútbol, mejoró en relación a la Noche Lila. De todas maneras, hace más daño en campo contrario, en labores ofensivas, que cuando está más atrás, en faenas más de corte. Pudo ver la roja en el segundo tiempo.

Ulises Ojeda: uno de sus partidos más bajos desde que llegó al “León”. No gravitó en ataque, donde sigue tomando malas decisiones casi siempre en la puntada final, y debió irse expulsado por una fuerte entrada a Buonanotte cuando ya tenía amarilla.

Brayan Valdivia: el mejor del equipo. Si bien no tuvo chances de marcar, en ofensiva fue el más incisivo, generando faltas y provocando desequilibrio por su banda, donde le faltó un socio que estuviera en su misma sintonía. Cuando el equipo lucía más confundido, fue el más claro y el que tiró el carro en el ataque.

Carlos Escobar: tuvo una chance clarísima al comienzo donde definió mal, y en general no entró mucho en juego. Al ser de un estilo tan similar a Larrivey, el “Patrón” se pierde un poco en el armado del ataque.

Joaquín Larrivey: confirmó que es un jugador de otra categoría. Quizás no interviene tanto, pero cuando lo hace generalmente genera peligro. En el primer tiempo dejó solo a Ojeda con un pivoteo, y en la segunda etapa tuvo al menos dos remates que pudieron ser gol. Se vio mejor acompañado de Gillard y definió con jerarquía en el penal.

Felipe Saavedra: la banda izquierda es otra con él en la cancha. Tiene oficio, es rápido y en ataque casi siempre se suma con criterio, aunque a veces no termine bien la jugada. Debe ser titular al menos hasta que el equipo encuentre su mejor funcionamiento.

Fabián Núñez: buen ingreso del “Zombie”, que fue factor en la levantada lila. Asistió a Silva en el 1-2 y tuvo un remate frontal que pudo terminar bien de no rebotar en un defensa rival. Si bien en algunas contras no tomó la mejor decisión, se vio mucho más suelto, enchufado y conectado con el equipo.

Ángel Gillard: determinante para dar vuelta el resultado. Entró a comerse el mundo, y generó peligro en casi todas sus intervenciones. Tuvo un remate en el travesaño, otro que le sacó Urra tras gran acción personal y le hicieron un penal que no fue cobrado. Larrivey se vio mejor con él y sumó muchos bonos para pelear una camiseta de titular.

Diego Carrasco: jugó muy poco tiempo como para poder evaluarlo.

 

 

Notas Relacionadas