Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Deportes

Pagaba o no jugaba: Deportes Concepción y su acuerdo con la Anfp

Sadp morada, en documento firmado el pasado 6 de febrero, pactó el pago de la deuda que se originó en 2018, cuando el club social lila fue obligado por la Asociación a pactar la cancelación de un monto cercano a los $1.350 millones, producto de la mala administración de Fuerza, Garra y Corazón.

Por: Equipo Deportes 20 de Febrero 2025
Fotografía: Isidoro Valenzuela

Luego que Deportes Concepción fuera reconocido como campeón de la Segunda División 2024, tras la resta de tres puntos a Melipilla por incumplimientos en pagos previsionales, restaba que el “León” fuera reconocido como equipo de Primera B.

El veredicto contra los “Potros” fue dado a conocer el 23 de enero, y desde ahí los dirigentes del club consultaron a la Anfp cuándo sería posible conocer su programación, para toda la planificación logística. Ante ello, desde la Asociación le dieron una especie de ultimátum: para estar en la B, se debía pagar la deuda que dejó Fuerza, Garra y Corazón, y que el Club Social reconoció en 2018 para poder volver a competir en Tercera B.

En el acuerdo inicial, pactado el 14 de marzo de 2018, se establece que se cancelarían 48 cuotas mensuales de 370, 83 UF y una cuota final de 32.173, 83 UF. Del plazo, el pago comenzaría el 14 de abril de 2022 y finalizaría en abril de 2026.

Y ahora, que el club está de vuelta en el fútbol profesional “de verdad”, desde la Anfp le manifestaron que el pago debía hacerse pues de lo contrario los morados perderían su cupo federativo y no podrían participar en el torneo de Primera B. A la Asociación, obviamente, no le importaba si la deuda la pagaba el Club Social o la Sadp, sólo recibir el dinero.

Por ello, el pasado 6 de febrero, en documento suscrito por Diego Livingstone y Felipe Taverne, en representación de El Conce Sociedad Anónima Deportiva Profesional, y por Pablo Milad, Jorge Yunge y Jorge Aguilar, en representación de la Anfp, se establece el acuerdo, donde se señala, en el punto tercero, que “El Conce Sociedad Anónima Deportiva Profesional voluntariamente ofrece pagar a la Anfp la suma única y total de $1.350 millones, que en definitiva corresponde a la suma de la demanda referida en la parte final de la cláusula primera de este documento, equivalente en pesos al día de su suscripción”.

En el punto cuatro, se menciona que se pagará de la siguiente manera: $300 millones de pesos el 28 de febrero de 2025 y el saldo en diez cuotas mensuales, iguales y sucesivas de $105 millones, pagaderas cada una de ellas el último día hábil de cada mes, pagándose la primera cuota en el mes de marzo de 2o25 y la última cuota en el mes de diciembre del presente año.

 

 

Notas Relacionadas