Deportes

Directo hasta Argentina se fue la Copa Fraternidad

Por: Samuel Esparza 26 de Junio 2024
Fotografía: Juan Pablo Viveros- Radicalview

AFP Saurus, de General Roca, Argentina en varones, y Saetas Verdes, de Temuco, en la serie femenina, fueron los grandes ganadores de la III versión de la Copa Fraternidad de Básquetbol categoría +35, titulándose como nuevos campeones invictos del evento que este año se jugó en el Club de Campo Bellavista y en el Estadio Español de Chiguayante.

Si bien es cierto, el dramático y terrible episodio ocurrido en la primera jornada del certamen, que significó el sensible fallecimiento del querido jugador de Vieja Escuela, Hans Kopp Briones (producto de un fulminante infarto cardiaco), alteró la programación, la competencia igual se terminó jugando, ahora en honor al desaparecido jugador.

Fue así como la organización determinó disminuir de ocho a seis la cantidad de participantes en la serie varones (quedando dos grupos de tres equipos ), retirando sus dos equipos representantes del local Vieja Escuela, en señal de duelo institucional .

Ellas mandaron en el femenino

En el plano netamente deportivo, Saetas Verdes de Temuco se tituló como merecido campeón de la categoría damas, tras derrotar en la final a Naval de Talcahuano, por un marcador de 50 -29.

Por su parte, en el preliminar, por la definición del 3º y 4º lugar, el quinteto argentino femenino de Maxi Básquet Bariloche, derrotó en un reñido encuentro al local Vieja Escuela por 64-57.

María Soledad Ponce, jugadora del quinteto trasandino, fue la goleadora del campeonato con 52 puntos (17.3 promedio). Asimismo, Romina Valenzuela, de Saetas Verdes Temuco, fue la mejor en Tiros Libres, con 13 de 18 conversiones (72.2 %). Mientras que Marisol Gamboa, también del equipo temuquense, logró la máxima cantidad de asistencias con 9 (3 de promedio). Finalmente, Bárbara Crisóstomo, del anfitrión Vieja Escuela, logró premiación doble, ya que fue la mejor triplista con 8 conversiones (2.66 de promedio) y también la máxima exponente en rebotes, con 30 (10 de promedio).

Nuevos campeones

En la serie varones, en tanto, los trasandinos de AFP Saurus derrotaron por un expresivo 99-58 a Vieja Escuela de Santiago, en la definición por el título, consagrándose como justos monarca de la edición 2024 del certamen.

En tanto que, por la definición del 3º y 4º lugar, el cuadro de Pavez Badilla, de Talca, se impuso en dramático cotejo a su similar de Chillán Viejo, con un ajustado marcador de 80-78

Juan Manuel Ruiz, de AFP Saurus, se consagró por partida doble, luego de erigirse como goleador y el mejor en tiros libres del campeonato, con 85 puntos (28.3 promedio) y 13 de 15 conversiones en lanzamientos libres (86.7 %).

En tanto, José Cofré, del quinteto talquino, fue el mejor triplista con 18 conversiones ( 6 de promedio ), mientras que su compañero de equipo, Gabriel Cáceres, se coronó como el mejor en rebotes, con 40 concreciones y un 13.3 de promedio. Por último, Francisco Araya, representante de Vieja Escuela Santiago, se anotó con 18 asistencias y 6 de promedio, para ser el líder en ese ítem.

Desde la organización del torneo, Rodolfo “Lopi” Cáreces, tuvo palabras para esta tercera versión del torneo, sin duda marcada por la penosa partida del jugador de Vieja Escuela, Hans Kopp.

“Esperamos cada año seguir organizando este hermoso campeonato Copa Fraternidad, con el recuerdo siempre latente de nuestro querido jugador fallecido trágicamente en esta ocasión. Por ello es que la organización determinó para el año 2025, realizar la IV versión Copa Fraternidad Internacional “Hans Kopp Briones “, en recuerdo permanente de su persona”, sentenció.

Etiquetas