
La deportista de Chiguayante se estrena esta noche en los Juegos Paralímpicos, disputando la serie eliminatoria de la prueba KL1. La semifinal se realizará este jueves
Llegó el momento para el esperado debut de la mejor deportista adaptada de la Región. Esta noche a partir de las 20:40 horas de Chile (10:55 de la mañana del miércoles en Japón) se producirá el estreno de Katherinne Wollermann en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
La palista de Chiguayante, única nacional presente en la disciplina, participará en la fase eliminatoria del KL1 donde intentará anotar su nombre en la siguiente ronda.
Para ello deberá superar un duro heat clasificatorio, donde se medirá ante la japonesa campeona mundial, Monika Seryu; la canadiense, Brianna Hennessy; la italiana y monarca europea, Eleonora Paolis, y la brasileña, Adriana Azevedo.
El bote ganador se instalará directamente en la final, mientras que los restantes disputarán la semifinal que se llevará a cabo este jueves 2 de septiembre de nuestro país.
Unos juegos soñados para el Team ParaChile están siendo los de Tokio, donde los deportistas nacionales han brillado con dos oros (Alberto Abarza en natación y María Francisca Mardones en bala), y dos platas (del mismo Abarza y de Mariana Zúñiga, en el tiro con arco).
Historia de la que Katy también quiere ser parte, en su caso en el paracanotaje. “La adaptación a las condiciones climáticas de Tokio fue complicada, tomó varios días para aproximarnos a nuestro nivel. Pero todo el cansancio no hizo mella en mi ánimo que está muy alto para hacer algo importante en el evento”, manifestó en la previa.
Al respecto el director regional del IND, Clemente Matte, señaló que, “estamos ilusionados con el desempeño que pueda tener Katherine en Tokio, nuestra única representante en estos juegos. Es un referente deportivo y ejemplo de vida para muchos niños y niñas que ven en el deporte paralímpico un motivo de superación. Desde la institucionalidad deportiva, estamos trabajando para mejorar las condiciones, invertimos mil millones de pesos en la remodelación del Cendyr Náutico de San Pedro de la Paz y este año instalamos tres polos de disciplinas paralímpicas: parapowerlifting, paraatletismo y paranatación. Además, firmamos un convenio con Teletón Concepción para reforzar ese trabajo”.