Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Deportes

El camino de ‘Huevo’ marcha cada día más cerca de la primera corona

El penquista fue subcampeón en singles y monarca en dobles del Grado 3 catalán, saltando al N°215 del ránking mundial de la categoría juvenil.

Por: Samuel Esparza 31 de Agosto 2021
Fotografía: Gonzalo González

Otra semana a un altísimo nivel cumplió el penquista Alejandro Bancalari , luego de alcanzar la final del Campeonato Juvenil Grado 3 que se desarrolló recientemente en Barcelona.

Tras dejar en el camino al austriaco quinto cabeza de serie, Jan Kobierski (231° ITF), el penquista se midió por el título al italiano, Filippo Romano (367° ITF), inclinándose por 6-2 y 6-1.

La revancha para la raqueta de Concepción llegó en la modalidad de dobles, donde se alzó como campeón junto al británico Matthew Rutter. luego de vencer en dos sets a los españoles Miguel Avendaño Cadena y Alejandro Verdasco con parciales de 6-2 y 6-1.

Gracias a estos resultados, ‘Huevo’ Bancalari dio un salto significativo en el ránking ITF, ubicándose en el puesto 215° del mundo en la categoría juvenil, a falta de varios torneos por disputar todavía de aquí a fin de año.

En estado de gracia

Desde el Club de Campo Bellavista, el entrenador y formador de Bancalari, Gonzalo González, celebró no solo esta semana, sino que las últimas semanas que tienen a su pupilo llegando a instancias finales de diferentes torneos.

“Lleva tres semanas en Europa compitiendo en torneos de grado alto a nivel juvenil mundial y hace 15 días ya había sido finalista en Cracovia, Polonia, donde cayó ante un australiano que era primer sembrado. Y la semana después en Rumania fue cuarto finalista perdiendo en la ronda de los ocho mejores del singles. Alejandro viene trabajando duro hace ya mucho rato, siendo uno de los jugadores que hizo mayores sacrificios durante la pandemia para no estar parado. Se tuvo que trasladar para poder entrenar, tuvo que hacer muchos malabares aparte de ir tres meses a Centroamérica y Norteamérica a competir, porque estaba duro volver a Chile debido a las cuarentenas”, partió señalando.

“Tratamos de mantenerlo afuera compitiendo, lo que rindió frutos porque hizo finales de torneos pero que eran grado 5, de categoría más baja. Y ahora inició su gira europea para lo cual se trabajó duro con él con el fin de que pudiera soportar dos meses de campeonatos, lo que se notó pues comenzó de forma muy productiva”, complementó el profesional.

Sobre lo que viene para la joven raqueta penquista, González destacó el hecho de que aumentará el nivel de dificultad para Bancalari. “Tendrá poco descanso ya que esta semana jugará otro Grado 3 en Merzig, Alemania. Y la siguiente disputará un torneo mayor todavía gracias a su ránking actual, partió con los grado 5 y 4, va en los 3 y la próxima semana en un Grado 2 en República Checa. Esperamos que pueda seguir avanzando y quedar lo más cercano posible al top 100 este año para, la próxima temporada, tener la opción de jugar los Grand Slam Junior, que es la meta que perseguimos”, sentenció.

Notas Relacionadas