
Cuando aún no se enfría la polémica por la deserción de Cristian Garin para privilegiar su carrera tenística, el Team Chile recibió un nuevo golpe bajo de cara a su participación en Tokio 2020.
Esto, luego de conocerse la suspensión del pesista Arley Méndez de los próximos Juegos Olímpicos, tras dar positivo por consumo de cannabis en un control realizado en Colombia.
El deportista fue notificado por la Agencia Internacional de Control (ITA) de un examen de dopaje con “Resultado Analítico Adverso”, ante lo cual cuenta con un plazo de cinco días para apelar.
A través de un comunicado, el Comité Olímpico de Chile (Coch) condenó “de manera enfática la utilización de sustancias prohibidas en el Código Mundial Antidopaje o cualquier otra acción destinada a vulnerar el juego limpio y la justa competencia”, junto con confirmar que la participación en Tokio del cubano nacionalizado queda impedida hasta conocer la respuesta de la ITA a su requerimiento.
En una semana donde se celebraba la incorporación de la lanzadora del disco, Karen Gallardo, aumentando la delegación chilena en Tokio a una cifra histórica de 53 deportistas, la noticia pegó fuerte, pues además el pesista era considerado una carta fuerte para una buena actuación.
Algo que, sin embargo, ponen en duda en el círculo de la halterofilia chilena, donde aseguran que estaba lejos de su mejor momento.
A nivel regional, en tanto, la opinión es unánime en torno a la desilusión que significará la baja de Méndez. “Sería lamentable que no participe, sobre todo por la cantidad de niños que lo siguen al igual que las figuras de otros deportes”, expresó el recordman chileno, Jaime Iturra.
Por su parte, el DT de Los Álamos, Cristopher Sanhueza, sostuvo que “ es una triste noticia, dado que estamos a semanas de los Juegos. Hay que esperar la apelación y versión del atleta, en caso de que se confirmara la violación al código de dopaje, se vienen tiempos duros para Arley. Desde ya suspenden su beca Proddar que es su sueldo. En un campeón mundial hay costos de diferente índole que tendrá que pagar”.
Su par de Curanilahue, Juan Esteban Sanhueza, en tanto, expresó que “lo peor es que ese cupo se pierde para Chile, porque es individual, será un deportista menos en los Juegos Olímpicos y por una irresponsabilidad que no entiende a esta altura”.