En el nombre del padre: el ‘Rayo’ va por la reconquista

30 de Junio 2021 | Publicado por: Samuel Esparza
Fotografía: Brayan Jara

El cierre del 2020 fue todo celebración para el atleta Brayan Jara (17), quien despidió la temporada con una notable actuación en el Grand Prix de Uruguay, competencia donde monopolizó aplausos.

Primero, rompió su propia marca de los 1500 metros planos con un tiempo oficial de 3’:49.63, alcanzando un nuevo récord nacional para la categoría U18 y posicionándose en el octavo puesto del ranking mundial en su serie. Y, como añadidura especial, se estrenó en los 5 mil metros planos, donde sorprendió a todos para colgarse la medalla de plata alcanzando de paso el número uno en el ránking sudamericano de la categoría, con 14’:57:22.

Pero el destino a veces trae malas pasadas y aquello lo vivió en carne propia el angelino, quien en este 2021 tuvo que lidiar con el más fuerte de los dolores, tras sufrir la partida de su padre a causa de un cáncer. Y como si aquello no fuera suficiente, se contagió de Covid-19, con todo lo que aquello acarrea consigo.

Golpes que obviamente han afectado la preparación del joven deportista regional, quien pese a todo logró sacar fuerzas en el último nacional adulto, donde marcó el tiempo necesario para ser parte de la selección chilena que en julio próximo dirá presente en el Campeonato Sudamericano U-20 de Lima, Perú. Es el espíritu indomable de el ‘Rayo’.

En homenaje a su padre

Con alegría se tomó Brayan Jara su reciente convocatoria al equipo chileno que competirá entre el 9 y el 10 de julio. Instancia donde asegura que va por mucho más que un lugar en el podio, y que representa todo un simbolismo.

“Estoy contento con esta nominación ya que no tuve buen comienzo de año con la partida de mi padre, después me dio Covid. Si regresé fue solamente por las ganas de competir, así corrí el nacional de Santiago, logrando hacer la marca para el Sudamericano. Y desde ya me planteo el objetivo de llegar bien al campeonato, tener un buen viaje para poder disfrutarlo y dedicárselo a mi padre que, desde el cielo, estará acompañando”, manifestó.

En Perú, el ‘Rayo’ correrá 1500 planos (donde llega con una marca de 3’:54) y los 3000 metros con obstáculos, esta última prueba que aun no corre este año. “No he entrenado lo suficientemente pero confío en lo trabajado. Llegaremos con el puro ánimo de correr, pero nunca pensé en el abandono porque esto era algo que le gustaba a mi padre, y lo seguiré haciendo gracias a él, que me dio la motivación para seguir”, cerró